Entidades médicas instan a priorizar medicamentos regulados sobre preparados de cannabis en epilepsia

Organizaciones médicas solicitan enfocar el tratamiento de la epilepsia en fármacos comprobados en lugar de cannabis.

Tras la aprobación del Real Decreto que regula la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales de cannabis, la Sociedad Española de Epilepsia, junto a otras organizaciones, ha pedido que se prioricen los fármacos específicamente aprobados para casos severos de epilepsia refractaria, tanto en indicaciones aprobadas como en uso compasivo.

Estos medicamentos son los únicos que “garantizan una estabilidad y composición certificadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)”, según las sociedades médicas. Aprecian la iniciativa del Ministerio de Sanidad por facilitar alternativas como el cannabis, pero subrayan la importancia de priorizar tratamientos con evidencia sólida y aprobación regulatoria para la epilepsia severa.

Los tratamientos recomendados incluyen el CBD purificado, que ha demostrado su eficacia en ensayos clínicos controlados. Estos fármacos han pasado por los rigurosos procedimientos de aprobación que aseguran su calidad, seguridad y eficacia. Además, solo están autorizados para su uso cuando no hay otras opciones autorizadas o si estas no son adecuadas para un paciente específico.

El comunicado también destaca que otros cannabinoides, como el THC, pueden incrementar el riesgo de crisis, contrastando con el CBD purificado que ha mostrado beneficios en controlar la epilepsia. Las entidades recuerdan la necesidad de que los profesionales sanitarios estén bien informados sobre la evidencia clínica y el perfil de riesgo-beneficio de estos tratamientos.

Personalizar cookies