Equipo de la Universidad de Oviedo halla objetivo inmunológico clave contra la leucemia

Alejandra Martínez (Uniovi), Segundo González (Uniovi), Ana Pilar González (HUCA), Candelaria Aguilar (Uniovi), Lucía Morais (HUCA), Esther González (Cabueñes), Ángel Ramírez (HUCA), Jesús Pascual (Uniovi), Rocío Granda (Uniovi), Christian Sordo (Uniovi).IUOPA

El equipo del Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, adscrito al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha descubierto un nuevo objetivo inmunológico que podría ser crucial en el tratamiento de la leucemia linfática crónica (LLC), la variante más común de esta enfermedad en adultos.

La investigación, encabezada por el catedrático Segundo González, con la colaboración del doctor Christian Sordo Bahamonde y la investigadora predoctoral Alejandra Martínez Pérez, ha revelado la importancia de la molécula LILRB4 en la evolución y empeoramiento de la LLC, según comunicados del IUOPA.

Durante el estudio, realizado con la participación de equipos clínicos del HUCA y del Hospital de Cabueñes, se encontró que la molécula LILRB4 está notablemente aumentada en las células tumorales de pacientes con LLC en etapas avanzadas, facilitando la evasión de estas células ante la respuesta inmunológica del cuerpo.

El bloqueo de LILRB4 en modelos experimentales logró reactivar la función del sistema inmunológico contra el cáncer, sugiriendo caminos para el desarrollo de tratamientos que mejoren la respuesta inmune y contengan la progresión del cáncer.

Además, se ha identificado que una versión soluble de LILRB4, presente en la sangre, está relacionada con un curso clínico desfavorable, estableciéndola como un biomarcador potencial para identificar a pacientes con un pronóstico más grave.

Este estudio ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III, el Principado de Asturias y ha contado con el apoyo esencial de la asociación Xti Xtodás.

Personalizar cookies