La incidencia de la gripe en España ha superado el umbral epidémico, alcanzando los 40,1 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 17 al 23 de noviembre, lo que representa un crecimiento del 13,9% en comparación con la semana anterior, según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Esta semana, número 47 del año, ha mostrado una progresión ascendente en los casos de gripe durante las últimas tres semanas, situando la tasa actual por encima de los registros de las dos últimas temporadas para las mismas fechas, que eran de 14,2 y 21,3 casos por cada 100.000 habitantes en 2024 y 2023 respectivamente.
El informe subraya que los niños entre uno y cuatro años son los más afectados, con una tasa de 110 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble que la semana pasada. Le siguen los jóvenes de cinco a 19 años con 78,6 casos.
En un contexto más amplio, la tasa de infecciones respiratorias agudas, que incluye gripe, Covid-19 y bronquitis y bronquiolitis, ha alcanzado los 519,3 casos por cada 100.000 habitantes, superando también el umbral epidémico con una intensidad de transmisión catalogada de «baja».
La tasa de Covid-19 se situó en 3,3 casos, mientras que la bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años registraron un aumento del 13% en una semana, alcanzando los 314,3 casos por cada 100.000 habitantes. Los porcentajes de positividad para la semana en cuestión fueron del 21,6% para gripe, 0,8% para SARS-CoV-2 y 3,9% para VRS.
SITUACIÓN EN HOSPITALES
La tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave se cifra en 12,6 casos por cada 100.000 habitantes, con un ligero descenso respecto a la semana anterior. La gripe muestra un porcentaje de positividad del 19,6%, mientras que los casos graves hospitalizados por gripe tienen un 23,3% de incidencia de neumonía, un 4% de ingresos en UCI y una letalidad del 5,9%.
En comparación, la Covid-19 y el VRS también muestran cifras preocupantes en cuanto a hospitalizaciones y gravedad, evidenciando la importancia de la vigilancia continua y las medidas de prevención en estos casos.
En resumen, la semana 47 del informe MoMo refleja un total de 8.905 fallecimientos en España, frente a los 8.632 esperados, poniendo de manifiesto el impacto de estas infecciones en la salud pública.