El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César Rodríguez, ha subrayado que España ha logrado agilizar significativamente el proceso de apertura de ensayos clínicos a 206 días de media, gracias a la anticipada implementación de normativas europeas. Este período contrasta con la media europea de 277 días.
En el reciente Envision Summit 2025 organizado por SOLTI, Rodríguez ha resaltado la capacidad de adaptación regulatoria y la robustez de las redes cooperativas españolas. “Además, la red de centros garantiza un reclutamiento diverso y descentralizado que facilita el acceso equitativo de los pacientes”, destacó, enfatizando un «momento decisivo» para mantener el liderazgo en investigación clínica en Europa.
En el evento, que contó con la presencia de destacados especialistas en oncología, se resaltó la constancia de España en no disminuir el número de ensayos clínicos ni la participación de pacientes desde 2018 hasta 2023. Mafalda Oliveira, presidenta de SOLTI, señaló la singularidad del ecosistema investigativo español, afirmando que «cerca de uno de cada cinco ensayos autorizados en oncología los desarrollan los grupos cooperativos».
El simposio también abordó los progresos en el tratamiento del cáncer de mama, con especial atención a las nuevas terapias dirigidas. Timothy A. Yap, del MD Anderson Cancer Center, expuso sobre agentes experimentales y la importancia de los biomarcadores para una medicina personalizada. “La medicina de precisión nos permite ir más allá del subtipo histológico”, explicó.
Además, se entregó la Beca SOLTI TALENT a Marta González para su investigación en el Hospital Clínic de Barcelona, con el respaldo de múltiples entidades farmacéuticas. Paralelamente, se llevó a cabo una formación para jóvenes oncólogos, buscando potenciar sus capacidades de liderazgo y científicas.









