El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha confirmado que España sigue encabezando la lista de países europeos con el mayor número de casos de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, con un total de 8.632 casos registrados hasta abril de 2025.
Según el último informe del ECDC, publicado recientemente, se han compilado datos a través de los mecanismos del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), informaciones de fuentes oficiales públicas y del Sistema Europeo de Vigilancia (TESSy). En los últimos tres meses, se notificaron 713 nuevos casos de mpox en 24 países europeos y, durante las últimas cuatro semanas, se identificaron 289 casos en 18 países.
Desde marzo de 2022 hasta la fecha señalada en 2025, se han contabilizado un total de 29.607 casos en 47 países de Europa. Después de España, los países con más casos son Francia con 4.430, seguido por Alemania con 4.236, el Reino Unido con 4.215 y los Países Bajos con 1.464.
El perfil predominante de los afectados señala que el 98% son varones, principalmente entre los 31 y 40 años, representando el 40% del total. Del grupo con comportamiento sexual conocido, el 97% son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Entre los diagnosticados con su estado serológico del VIH conocido, el 37% resultaron ser VIH positivos.
La mayoría de los afectados por mpox mostraron exantema (92%), y el 60% experimentó síntomas sistémicos como fiebre, fatiga y dolor muscular. De los casos registrados, 977 necesitaron hospitalización, 319 de ellos atención clínica especializada, y nueve fallecieron.
Desde agosto de 2024, se han identificado 23 casos del clado Ib en seis países europeos, relacionados mayoritariamente con viajeros de regiones con transmisión local del virus. Adicionalmente, se ha registrado un caso del clado Ia en Irlanda.