La incidencia de la gripe en España ha escalado hasta los 20,3 casos por cada 100.000 habitantes la última semana, superando los 16,7 casos de la semana anterior. Este aumento significa que las cifras actuales han superado los registros de las mismas fechas en los dos años previos, de acuerdo con el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Durante el periodo del 27 de octubre al 2 de noviembre, se ha confirmado que el síndrome gripal ha alcanzado el nivel de epidemia, aunque con una transmisión de ‘intensidad baja’. En comparación, la tasa de infección era notablemente inferior en el mismo periodo de 2024, con 8,5 casos, y en 2023, con 9,8 casos por cada 100.000 habitantes. Solo en 2022, todavía influenciado por la pandemia de Covid, se observaron 24,5 casos.
El ISCIII destaca en su informe que los niños son los más afectados actualmente, especialmente los de uno a cuatro años con 37,9 casos y los menores de un año con 21,9 casos por cada 100.000 habitantes. Los jóvenes de cinco a 19 años no se quedan atrás, registrando 23,5 casos.
En un contexto más amplio, la tasa de infecciones respiratorias agudas, que incluye gripe, Covid-19, y bronquitis o bronquiolitis, se sitúa actualmente en 442,9 casos por cada 100.000 habitantes. Esto representa un incremento respecto a los 419,8 casos de la semana anterior. Al igual que la gripe, estas infecciones han superado el umbral epidémico, aunque la intensidad de transmisión sigue siendo ‘baja’.
Los casos de bronquitis y bronquiolitis en niños menores de cinco años también han visto un aumento, registrando 244,7 casos, mientras que el Covid-19 muestra una disminución con 6,3 casos por cada 100.000 habitantes.
El porcentaje de positividad en infecciones durante la semana 44 ha sido del 9,8% para la gripe, 5,5% para SARS-CoV-2 y 0,8% para VRS.
VIGILANCIA EN HOSPITALES
En el ámbito hospitalario, la tasa de infección respiratoria aguda grave se ha situado en 10,4 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa de hospitalización por gripe es de 1,1 casos, mostrando un leve aumento respecto a la semana anterior. Los casos graves de gripe incluyen un 22,9% de pacientes con neumonía y un 5,2% en UCI, con una letalidad del 2,7%.
Por su parte, el Covid-19 y VRS muestran tasas de hospitalización más bajas, con respectivas tasas de gravedad significativas en los pacientes hospitalizados.
Según el modelo MoMo, la semana 44 ha reportado 8.393 fallecimientos en España, superando las expectativas que eran de 8.032 muertes.