Especialista en hematología resalta inicio de una nueva etapa en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda gracias a la medicina personalizada

Adolfo de la Fuente, al frente del Servicio de Hematología y Hemoterapia en MD Anderson Cancer Center Madrid-Hospiten, ha resaltado que los recientes progresos en medicina personalizada marcan una nueva etapa contra la leucemia mieloide aguda. Destacó que una valoración detallada de las características individuales de cada paciente, incluyendo edad y comorbilidades, facilita el diseño de tratamientos más efectivos y seguros.

De la Fuente mencionó las novedades en las terapias dirigidas, como los inhibidores de FLT3 e IDH, o los prometedores inhibidores de menina, que han mostrado potencial para inducir la remisión en estudios clínicos, durante la 50 edición de la ‘Jornada Científica 2.0 Hospiten Paitilla’. Además, enfatizó la trascendental labor de los ensayos clínicos para integrar estas terapias de manera segura y eficaz, subrayando el intercambio profesional y la formación continua como pilares fundamentales en el avance terapéutico de estas enfermedades.

La incorporación de terapias dirigidas más personalizadas para leucemia aguda subraya una nueva etapa basada en la biología molecular y la precisión terapéutica, ha añadido. También, expuso otras innovadoras formas de tratamiento como las terapias CAR-T, que ofrecen nuevas posibilidades de cura para enfermedades hematológicas previamente sin tratamientos efectivos, como algunos linfomas B y la leucemia aguda B.

AVANCES EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

Por otra parte, Santiago González, director médico y jefe de Servicio de Oncología Quirúrgica, ha comentado sobre los significativos avances en técnicas quirúrgicas que mejoran el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Destacó las técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía laparoscópica y robótica, que ofrecen una recuperación más rápida y eficiente, y la importancia de la cirugía radioguiada y la biopsia selectiva del ganglio centinela para intervenciones más precisas y menos invasivas.

González también resaltó que la implementación de cirugías robóticas a distancia abre nuevas posibilidades para realizar intervenciones complejas en lugares remotos. Trabajar en un entorno multidisciplinar permite mejorar significativamente los resultados para los pacientes, ya que se integran diversas especialidades y enfoques, favoreciendo un tratamiento más completo y avanzado frente al cáncer. Además, mencionó el papel esencial de la mentoría en la medicina, que es esencial para formar a profesionales médicos de manera personalizada, proporcionándoles conocimientos técnicos y habilidades necesarias para el manejo de pacientes.

Personalizar cookies