El Consejo General de Dentistas junto con la Fundación Dental Española (FDE) han emitido una serie de consejos dirigidos a la ciudadanía para preservar sus prácticas de higiene bucodental durante el verano, una temporada propensa al descuido de estas rutinas. Esta iniciativa es parte de una campaña que busca que las personas puedan disfrutar de una boca sana también en esta estación.
Entre las recomendaciones se encuentra el cepillarse los dientes al menos dos veces al día, una vez por la mañana y otra antes de dormir, utilizando para ello una pasta dentífrica con flúor y un cepillo dental de dureza media, además de emplear una técnica adecuada.
Hacen hincapié en la limpieza interdental nocturna, que es crucial para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana, sugiriendo el uso de hilo dental o cepillos interdentales, al menos una vez al día y preferentemente antes de acostarse.
Consejos sobre alimentación y hábitos saludables
Alertan sobre los cambios en la alimentación típicos del verano que pueden promover la desmineralización del esmalte y elevar el riesgo de caries, destacando la importancia de optar por una alimentación saludable y balanceada, rica en frutas, verduras, pescado y productos lácteos.
Subrayan la importancia de una buena hidratación, ya que el agua mantiene la boca húmeda, favoreciendo la producción de saliva y aumentando la protección contra la caries, el mal aliento y otros problemas bucales.
Además, recomiendan limitar el consumo de bebidas carbonatadas y ácidas, ya que los refrescos, zumos y bebidas energéticas tienen altos niveles de azúcar, lo que puede aumentar el riesgo de desmineralización del esmalte y de caries dental. En su lugar, sugieren optar por agua o infusiones sin azúcar.
Desaconsejan el consumo de tabaco y alcohol, que pueden causar tinciones, mal aliento, enfermedad periodontal y, en el caso del alcohol, puede erosionar los dientes o producir sensibilidad y caries, además de incrementar el riesgo de sufrir caídas que resulten en dientes fracturados.
Para prevenir daños dentales por traumatismos, que aumentan considerablemente en verano debido a la práctica de deportes y juegos al aire libre, aconsejan el uso de protectores dentales.
No olvidan la protección de los labios contra el sol, recomendando el uso de sombreros y cremas adecuadas, incluyendo bálsamos labiales con factor de protección solar.
Finalmente, hacen un llamado a consultar al dentista después de las vacaciones, lo que contribuirá a mantener una óptima salud bucal y permitirá detectar cualquier problema antes de que sea demasiado tarde.