Estabilidad en las donaciones de órganos en España durante 2025

Donaciones de órganos en España mantienen su cifra estable en 2025, comparado con el año anterior, considerado histórico.

Archivo - La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ha comunicado que las donaciones de órganos conservan una cifra “estable” durante los primeros diez meses de 2025, en relación con el periodo equivalente del año anterior, que fue calificado como “histórico” tras exceder “todos los objetivos” y alcanzar 52,6 donantes por millón de personas.

“Si analizamos los diez primeros meses de este año con los diez primeros meses del año anterior, está en una situación estable. Todavía estamos cerrando cifras, pero estamos en unos números que se van aproximando a los del año 2024. Recuerdo que el año 2024 fue un año histórico (…) lo importante es, al menos, conseguir lo que conseguimos el año pasado”, declaró Domínguez-Gil a la prensa, en el inicio del XX Encuentro entre Profesionales de la Comunicación y Coordinadores de Trasplantes.

En lo referente a la donación de médula, la directora informó que ya se han alcanzado 16.000 registros en septiembre, y que el objetivo para este año es lograr 30.000 inscripciones.

Asimismo, destacó que en 2024 se llevaron a cabo más de 6.400 trasplantes, superando la meta de 5.500, gracias en parte a las 2.562 personas que donaron un órgano tras fallecer, una cifra que duplica la media de la Unión Europea y que incluso supera a Estados Unidos, país con un “potencial de donación completamente diferente” al de España.

Domínguez-Gil también señaló que, pese a que la mortalidad en jóvenes en Estados Unidos es doble que en España, lo cual facilita la donación, alcanzar los niveles actuales en un país con baja mortalidad juvenil es un logro adicional. “Las cosas para España son complicadas en un país tan longevo y con personas que fallecen normalmente como consecuencia de todas las patologías asociadas a la edad. Por lo tanto, alcanzar los niveles de adoración que tenemos con una reducida mortalidad en personas jóvenes tiene, yo creo, un mérito todavía adicional”, agregó.

Finalmente, subrayó que las estrategias implementadas están “dando sus frutos”, aunque advirtió que el potencial de donación podría estar disminuyendo debido a la baja en la incidencia de muerte encefálica.

Personalizar cookies