Una investigación del Grupo de Investigación del Cáncer de Próstata del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (Vhio) ha evidenciado en modelos preclínicos que la combinación secuencial de inhibidores de CDK4/6 con terapias senolíticas e inhibidores de PARP puede ser una estrategia prometedora en el cáncer de próstata avanzado.
Según un comunicado del Vhio, publicado en ‘Molecular Cancer Therapeutics’, las células tumorales residuales que sobreviven entran en hibernación que les permite evitar la destrucción inmediata, y la combinación con senolíticos consigue prevenir el rebrote.
El estudio también ha descubierto que después del tratamiento con inhibidores de CDK4/6, las células tumorales residuales son más sensibles a los inhibidores de PARP (PARPi), ya aprobados para el tratamiento del cáncer de próstata.
SUPERAR LA RESISTENCIA
El primer autor del estudio, Julián Brandáriz, menciona que la inhibición inicial de CDK4/6 y PARP1 de manera conjunta no tiene efecto antitumoral, pero su uso secuencial, añadiendo PARPi tras la retirada de CDK4/6i, sí que presenta una importante actividad antitumoral.
Joaquin Mateo, oncólogo médico y coordinador del estudio, subraya que los hallazgos en modelos preclínicos destacan el potencial de los iCDK4/6 en el tratamiento del cáncer de próstata, especialmente cuando se administran mediante el uso secuencial de terapia senolítica o PARPi.
Los resultados laboratoriales de esta nueva estrategia combinada son prometedores para superar la resistencia y mejorar los resultados del tratamiento en pacientes con cáncer de próstata avanzado, además de abrir vías para la reutilización de la terapia con iCDK4/6 en el cáncer de próstata metastásico.
Financiado por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, el estudio representa un paso importante hacia la personalización y optimización del tratamiento en pacientes con cáncer de próstata avanzado, y ofrece nuevas bases científicas para el diseño de futuros ensayos clínicos.
