Estudio global estima que 74.000 niños nacen anualmente con hepatitis C

Archivo - Imagen de recurso de un bebé.HOSPITAL RUBER INTERNACIONAL - Archivo

Un estudio reciente ha estimado que aproximadamente 74.000 niños vienen al mundo cada año portando el virus de la hepatitis C (VHC), y se calcula que cerca de 23.000 de estos niños mantienen la infección activa al alcanzar los cinco años de edad.

La investigación, liderada por expertos del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR) y la Unidad de Investigación en Protección de la Salud en Evaluación y Ciencias del Comportamiento (HPRU EBS) de la Universidad de Bristol en el Reino Unido, ha revelado datos alarmantes. Pakistán y Nigeria son los países con los índices más elevados de casos, seguidos de cerca por China, Rusia y la India, que juntos suman cerca de la mitad de todas las infecciones transmitidas de madre a hijo.

Publicado en la revista ‘Lancet Gastroenterology and Hepatology’ durante el Día Mundial contra la Hepatitis, el estudio ofrece estimaciones por país, un enfoque innovador, dado que previamente solo se contaba con datos de Pakistán, Egipto y Estados Unidos, que databan de hace más de una década.

«Los resultados de nuestro estudio ponen de relieve no solo la magnitud de la transmisión, sino también la gran necesidad de realizar más pruebas. Sin estas pruebas, el virus, que en la mayoría de los casos se puede curar, queda sin tratar en los niños pequeños que lo contraen desde el nacimiento», ha afirmado el autor principal, el doctor Adam Trickey, investigador sénior de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bristol.

«Estas estadísticas son importantes para los responsables políticos y los planificadores sanitarios, ya que revelan una fuente importante de nuevas infecciones por el VHC que hasta ahora no se había estudiado lo suficiente. También tienen implicaciones para la prestación de servicios, ya que el embarazo suele ser un momento en que los profesionales sanitarios pueden entrar en contacto con personas con las que normalmente no estarían en contacto, lo que les ofrece la oportunidad de realizarles pruebas de detección del VHC y derivarlas a los servicios de atención médica si es necesario», apunta el investigador.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 50 millones de personas en el mundo viven con el VHC, un virus transmitido por la sangre, y que aproximadamente 240.000 personas fallecieron por enfermedades hepáticas relacionadas con la hepatitis C en 2022.

«Esto ocurre a pesar de que desde 2014 existen tratamientos muy eficaces contra el VHC en muchos países. Estos tratamientos consisten en un ciclo de pastillas que deben tomarse durante unos tres meses, con tasas de curación efectivas superiores al 90 por ciento», ha añadido Trickey.

Este nuevo estudio combinó las estimaciones del número de mujeres de entre 15 y 49 años con VHC en cada país con nuevas estimaciones de la probabilidad de transmisión del VHC al niño durante el embarazo, que es de alrededor del 7 por ciento por nacimiento. Los investigadores también tuvieron en cuenta las nuevas estimaciones de la proporción de niños nacidos con VHC que eliminarán el virus de forma natural antes de cumplir los cinco años, que es elevada, alrededor de dos tercios.

Personalizar cookies