Un reciente análisis realizado por seis mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en España, junto con la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha evidenciado que las tasas de eventos adversos en el sector sanitario son excepcionalmente bajas, alcanzando un 3,9% en pacientes que acuden a consultas ambulatorias por contingencias laborales.
Las entidades MC Mutual, FREMAP, Mutualia, Asepeyo, Fraternidad-Muprespa e Ibermutua lideraron este estudio, que revisó 280 historias clínicas y encontró 11 incidentes adversos, representando una tasa anual de 39 eventos por cada 1,000 pacientes tratados.
De acuerdo con los hallazgos, el 90,9% de los incidentes fueron leves y prevenibles. Las principales causas incluyen retrasos en la derivación a especialistas (27,3%), fallos en la gestión de la información médica (27,3%), problemas en la administración de medicamentos, como reacciones adversas (18,2%), y obstáculos en la comunicación entre el profesional de la salud y el paciente (9,1%).
El informe sugiere implementar protocolos específicos para detectar y prevenir estos eventos, capacitar continuamente al personal sanitario en la gestión de información clínica, llevar a cabo auditorías regulares para identificar errores documentales y promover una cultura de seguridad que incentive la notificación de incidentes en un marco de confianza y mejora constante.