Un equipo de investigadores de la Universidad de Glasgow en Escocia ha descubierto que la ecuación de riesgo de insuficiencia renal (KFRE), comúnmente utilizada para anticipar la evolución de la enfermedad renal crónica hacia la insuficiencia renal, podría no estar evaluando adecuadamente el riesgo en personas consideradas frágiles.
Publicado en Clinical Journal of the American Society of Nephrology, el estudio examinó 24.489 muestras de pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) del Biobanco del Reino Unido y encontró que la precisión de la predicción de la insuficiencia renal aumenta en pacientes frágiles al emplear la cistatina C en lugar del análisis de creatinina habitual junto con la herramienta KFRE.
En este sentido, los investigadores sugieren la cistatina C como un biomarcador más exacto para evaluar y calcular la función renal, especialmente en pacientes de edad avanzada. Esta prueba, al ser más sensible, también podría ayudar a detectar un riesgo elevado de desarrollar y fallecer por cáncer en individuos con ERC.
La ERC se caracteriza por una reducción progresiva de la función renal. Aunque la insuficiencia renal que requiere diálisis es rara, la enfermedad renal leve es frecuente, afectando aproximadamente al 10 por ciento de la población y suele pasar desapercibida, ya que generalmente no presenta síntomas.
La fragilidad, definida por una mayor susceptibilidad y vulnerabilidad ante los factores de estrés, incrementando el riesgo de eventos adversos como caídas, delirio y hospitalizaciones, es también prevalente en adultos con ERC, impactando significativamente tanto en la enfermedad como en el riesgo de mortalidad.
Según explican los autores del estudio, las guías clínicas actuales aconsejan el uso de la ecuación de riesgo de insuficiencia renal para dirigir el manejo de la enfermedad. Estos descubrimientos podrían tener ‘importantes implicaciones’ en la práctica médica, según destacó Heather Walker, investigadora de la Escuela de Salud Cardiovascular y Metabólica de la Universidad de Glasgow.
‘La fragilidad suele estar relacionada con el envejecimiento, y las personas con fragilidad tienden a padecer múltiples afecciones. Necesitamos comprender mejor el impacto de la fragilidad en la salud de afecciones como la enfermedad renal crónica para ofrecer opciones de tratamiento más adecuadas a los pacientes’, afirmó el profesor clínico titular de la Facultad de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow Bhautesh Jani.