Estudio revela que la luz solar elimina gran parte de las bacterias en aguas residuales pero algunas se fortalecen

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad de Cartago en Túnez (UCAR) han explorado cómo las bacterias que resisten a los antibióticos prosperan en suelos irrigados con aguas residuales y han buscado erradicarlas usando luz solar, logrando eliminar a la mayoría pero fortaleciendo a una minoría.

Las aguas residuales empleadas en la irrigación contienen trazas de antibióticos que con el tiempo convierten al suelo en una ‘incubadora’ para bacterias resistentes a estos medicamentos.

Dirigidos por la profesora Rakia Chouari de la UCAR y el profesor Stefanos Giannakis de la UPM, los ‘tratamientos avanzados’ con luz solar han logrado desinfectar las aguas, eliminando millones de bacterias por mililitro en menos de dos horas.

No obstante, las bacterias que sobreviven a estos tratamientos tienden a hacerse más resistentes en ciclos de vida posteriores, incluso algunas han desarrollado la capacidad de ‘comerse’ los antibióticos y utilizarlos como fuente de alimento, un proceso conocido como ‘antibiotrofia’. «Este descubrimiento abre una posible vía positiva ya que, si ciertas bacterias son capaces de consumir antibióticos, podrían emplearse en el futuro para limpiar entornos contaminados», señalan los investigadores.

La técnica consiste en exponer el agua a la luz solar en tanques poco profundos con pequeñas cantidades de hierro y agentes oxidantes, lo que provoca la formación de moléculas que atacan las paredes y el material genético de las bacterias, similar a una versión super potenciada de agua oxigenada activada por sol.

La eficacia de estos tratamientos se probó en bacterias de tres suelos agrícolas distintos, mostrando excelentes resultados en todos los casos, aunque dejando algunas bacterias más reforzadas. Los hallazgos confirman la efectividad de la luz solar en la eliminación de bacterias, incluso aquellas resistentes a los antibióticos, y sugieren un método potencial para eliminar antibióticos de medios contaminados.

Sin embargo, los investigadores advierten sobre la necesidad de entender bien los riesgos antes de considerar aplicaciones prácticas. Giannakis advierte que, «a veces, incluso una herramienta brillante como el sol, puede tener un lado oscuro si no se usa con cuidado».

Personalizar cookies