Estudio revela que tener descendencia y estabilidad financiera y laboral eleva el bienestar emocional

La investigación demuestra que poseer descendencia incrementa el bienestar emocional (7,32 puntos comparado con 6,92 de quienes no tienen hijos), al igual que aquellos que han visto mejoras en su situación económica (7,61) y han mantenido estabilidad en su empleo (7,22), de acuerdo con el VII Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon.

Además, respecto a la edad, las personas mayores de 65 años registran mayor fortaleza emocional (7,66 puntos), en contraposición a las personas de entre 26 y 40 años, que obtienen la puntuación más baja (6,92). Asimismo, la evaluación promedio de la salud emocional varía entre géneros, siendo inferior en mujeres (6,89 puntos) frente a los hombres (7,48 puntos).

Hay una relación directa entre la percepción general del estado de salud y la salud mental, siendo esta última significativamente más baja, sin alcanzar siquiera el aprobado (4,45 puntos) entre quienes también tienen una percepción negativa de su salud general.

En términos más amplios, los españoles califican su salud mental como «bastante buena» con una media de 7,17 sobre diez y, además, «continúa al alza», indica el estudio. El 70,2% también otorga más de 7 puntos a su salud emocional, predominando las calificaciones entre 7 y 8 puntos (42% de los encuestados). No obstante, se observa una leve disminución respecto al año anterior en quienes perciben su salud emocional como excelente (el 28,2%, 0,9 puntos porcentuales menos que el año pasado).

Por otro lado, un 10,9% de las personas considera que su salud mental está por debajo del aprobado, lo que representa 1,5 puntos porcentuales menos que en 2023, y menos de 4 de cada 100 personas evalúan su salud mental entre 0 y 2. Además, el 60,8% siente que su estado emocional se mantiene estable; un 19,4% cree que ha mejorado; y un 19,8% piensa que ha empeorado (frente al 23,1% del año previo).

Por regiones, Aragón (7,91 puntos), La Rioja (7,57) y Valencia (7,43) destacan por tener un mejor estado de salud emocional. Contrariamente, Navarra (6,48), Cantabria (6,77) y Castilla-La Mancha (6,94) presentan las puntuaciones más bajas en percepción de bienestar psicológico.

Personalizar cookies