Una experta desmiente mitos sobre la hidratación veraniega y sugiere medidas efectivas

Archivo - Un hombre con una botella de agua, a 19 de mayo de 2022, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Isabel Solares, internista en la Clínica Universidad de Navarra, desmiente creencias erróneas sobre la ingesta de líquidos y brinda consejos útiles para prevenir problemas como la deshidratación o la hiponatremia durante la estación estival.

El ser humano elimina agua continuamente mediante la orina, el sudor y la respiración, perdiendo entre uno y medio a dos litros diarios, cifra que puede incrementarse con el aumento de la temperatura o la actividad física. Por lo tanto, es crucial ajustar el consumo de líquidos a las necesidades de cada individuo. «Es importante que escuchemos a nuestro cuerpo y bebamos cuando tengamos sed», indica la doctora Solares.

Es un error común creer que beber grandes cantidades de agua siempre es beneficioso. Sin embargo, Solares alerta sobre los riesgos de una ingesta excesiva. «Beber agua en exceso puede desequilibrar las sales y los minerales del cuerpo», señala. Este desbalance puede llevar a síntomas como náuseas y confusión, e incluso a complicaciones graves si no se trata a tiempo. Mantener un equilibrio es esencial: hidratarse adecuadamente, pero con moderación.

La especialista subraya la importancia de los electrolitos como el sodio, potasio y magnesio, cruciales para la función muscular y nerviosa y para la estabilidad de los fluidos corporales. Una correcta hidratación incluye consumir agua y reponer estos minerales, especialmente después de un ejercicio intenso o cuando se suda mucho.

Para una hidratación óptima, la doctora Solares aconseja evitar bebidas azucaradas y preferir alternativas más sanas. Aunque el agua pura es siempre la mejor opción, sugiere otras como el agua con gas, las tisanas sin azúcar o el agua aromatizada naturalmente con frutas. Estas alternativas refrescan y ayudan a mantener el equilibrio hídrico sin añadir calorías superfluas.

Respecto al consumo de café y su impacto en la hidratación, aunque tiene un efecto diurético, Solares aclara que no deshidrata tanto como se piensa. «Si bebes café, complementa con un poco de agua para mantenerte hidratado», sugiere. Finalmente, concluye: «Hidratarse es fundamental, especialmente en verano, pero siempre con sensatez. Beber agua en función de las necesidades del cuerpo, elegir bebidas saludables y prestar atención a los signos de desequilibrios en la hidratación son las mejores estrategias para cuidar la salud en los días más calurosos del año», reitera Solares.

Personalizar cookies