Experta en endocrinología recomienda un enfoque combinado para la reducción de peso efectiva

Susana Monereo, líder de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Ruber Internacional, ha enfatizado la importancia de un enfoque integral para el tratamiento de la obesidad, que incluye tanto la administración de medicamentos como la adopción de cambios sustanciales en el estilo de vida para lograr una reducción de peso que sea tanto efectiva como saludable.

Monereo ha explicado que los modernos medicamentos para la obesidad marcan ‘un antes y un después’ en cómo se trata esta condición, aunque ha alertado sobre los riesgos de su uso sin la debida supervisión médica. ‘El deseo de perder peso de forma rápida, unido a la popularidad del tratamiento, ha favorecido un uso sin supervisión médica que puede ser dañino’, señaló.

Para esta especialista, es crucial que el tratamiento se administre bajo supervisión médica y se complemente con cambios significativos en el modo de vida, como una dieta equilibrada, ejercicio regular, motivación y perseverancia. ‘Estos medicamentos reducen el hambre fisiológica y emocional, pero no eliminan la necesidad de implicación personal’, afirmó Monereo, desmintiendo que estos tratamientos funcionen mágicamente sin esfuerzo.

‘Los pacientes que tienen más éxito son aquellos que aprovechan la mejora del apetito para transformar su manera de comer y de relacionarse con la comida’, explicó. Por lo tanto, la solución no reside en eliminar el hambre, sino en aprovechar el tratamiento como una oportunidad para desarrollar hábitos sostenibles en términos de alimentación, actividad física, manejo del estrés y calidad del sueño, entre otros factores que contribuyen al bienestar general.

Monereo destacó que el objetivo final es prevenir el rebote en el peso, un desafío común tras finalizar el tratamiento debido a los mecanismos biológicos que incrementan el apetito y reducen la saciedad y el gasto energético. ‘Es lo que se conoce como adaptación metabólica, y ocurre de forma casi inevitable’, indicó.

Con la llegada del verano, muchos buscan adelgazar rápidamente. Monereo considera que esta motivación puede ser un excelente punto de partida, siempre que se utilice para fomentar cambios perdurables. ‘Quererse ver mejor es legítimo, pero lo importante es que eso derive en una mejora de la salud’, destacó. Además, en cuanto a la dieta ideal, Monereo sostiene que no debe ser extremadamente estricta, sino sostenible a largo plazo, variada, flexible y sensata, destacando la dieta mediterránea como un modelo a seguir. ‘Y en eso, la alimentación mediterránea sigue siendo un modelo excelente’, aseguró.

Personalizar cookies