Experta en inmunología destaca la importancia de centros de excelencia traslacional para terapias avanzadas

Silvia Sánchez-Ramón subraya la necesidad de centros especializados para avanzar en terapias innovadoras como las CAR-T.

Inmunóloga trabajando en laboratorio.QUIRÓNSALUD

Silvia Sánchez-Ramón, jefa de Inmunología Clínica del Hospital Ruber Internacional, ha resaltado la necesidad de impulsar centros de excelencia traslacional que faciliten la implementación de terapias avanzadas desde los laboratorios hasta los pacientes de manera “segura, equitativa y sostenible”.

La especialista ha señalado que la inmunología juega un papel crucial en el desarrollo de terapias innovadoras como las CAR-T, las cuales han transformado el campo de la oncología y actualmente se investigan para el tratamiento de enfermedades autoinmunes severas. Además, mencionó que los linfocitos infiltrantes de tumor (TIL) emergen como una opción prometedora contra tumores sólidos y patologías crónicas.

IA COMO ALIADA ESTRATÉGICA

Sánchez-Ramón ha destacado la importancia de la inteligencia artificial como una herramienta estratégica esencial, capaz de analizar millones de datos genéticos e inmunológicos que mejorarán la fiabilidad de las predicciones y proporcionarán más tiempo al médico para ofrecer una atención más personalizada y humana al paciente.

Además, subrayó la importancia de una colaboración multidisciplinar que integre inmunólogos, oncólogos, reumatólogos, internistas, bioinformáticos y farmacólogos para avanzar hacia una medicina personalizada, preventiva y predictiva. “La inmunología será decisiva para avanzar hacia una medicina personalizada, preventiva y predictiva. Pero su mayor valor está en que nos obliga a poner al paciente en el centro, con ciencia y con humanidad”, concluyó Sánchez-Ramón.

Personalizar cookies