Experto en reumatología recomienda prevenir la osteoporosis desde la infancia

El jefe de Reumatología del Hospital Universitari Parc Taulí aboga por prevención temprana de la osteoporosis para evitar complicaciones futuras.

VII Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea.SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

Enrique Casado, jefe de la Sección de Reumatología del Hospital Universitari Parc Taulí en Sabadell, ha enfatizado la necesidad de implementar estrategias preventivas contra la osteoporosis y las fracturas desde la niñez. Durante el VII Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea, que contó con el apoyo de entidades como UCB y Amgen, Casado declaró: “Cuidar los huesos desde pequeños es invertir en una vida adulta más saludable”.

Según Casado, actualmente en España, tres millones de personas padecen osteoporosis, y cada año se registran aproximadamente 300.000 fracturas por fragilidad, generando un gasto sanitario de alrededor de 4.000 millones de euros. Además, advirtió que estas cifras podrían incrementarse en la próxima década debido al envejecimiento de la población y la adopción de hábitos de vida menos saludables.

El especialista destacó la importancia de promover una dieta equilibrada, una adecuada ingesta de calcio, buena exposición solar para obtener vitamina D suficiente, practicar actividad física regularmente y evitar el consumo de tabaco y alcohol entre los jóvenes. “La adquisición de un pico de masa ósea óptimo en la juventud es crucial para reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas en la edad adulta”, señaló Casado.

OSTEOPOROSIS EN EDADES TEMPRANAS

Casado también indicó que la osteoporosis, aunque comúnmente asociada a adultos mayores, puede manifestarse desde la infancia y adolescencia. Rosa Bou, reumatóloga del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, explicó que en niños, la osteoporosis puede ser primaria o secundaria, y que se manifiesta con fracturas y baja masa ósea. Bou subrayó que el tratamiento puede variar significativamente dependiendo de la enfermedad subyacente, y recomendó un enfoque multidisciplinar para su manejo.

AVANCES PARA PACIENTES ADULTOS

Laia Gifre, reumatóloga del Hospital Universitario German Trials i Pujol y coordinadora del curso, resaltó los recientes avances en el tratamiento de la osteoporosis, incluyendo nuevos agentes farmacológicos y estrategias de terapia secuencial. “Resulta relevante destacar la progresiva implementación de unidades de prevención secundaria de fracturas por fragilidad en el ámbito asistencial, también conocidas como FLS”, añadió Gifre.

Personalizar cookies