El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) junto al Consejo General de Colegios Farmacéuticos han lanzado la receta electrónica concertada en Extremadura. A partir de ahora, los afiliados y beneficiarios de ISFAS en la región, que opten por la modalidad concertada, podrán obtener sus medicamentos prescritos en cualquier farmacia.
El Consejo ha destacado que este sistema reducirá los desplazamientos innecesarios, beneficiando especialmente a los pacientes crónicos al mejorar su calidad de vida y permitir un mejor seguimiento de sus tratamientos. “Un desarrollo tecnológico que consolida una prestación farmacéutica más moderna, más segura y más eficiente y que, a medida que se produzca su despliegue al resto de regiones, permitirá la interoperabilidad de la receta electrónica concertada entre las diferentes comunidades autónomas donde se vaya activando”, señala el Consejo.
En un evento en Badajoz, José Javier Rodrigo, secretario general gerente del ISFAS, ha expresado la urgencia de implementar completamente la receta electrónica del ISFAS a nivel nacional lo antes posible.
La meta es expandir este proyecto a nivel nacional en los próximos meses, beneficiando a más de 540.000 afiliados y beneficiarios en toda España.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, ha extendido su gratitud a ISFAS, al Ministerio de Defensa, a las entidades aseguradoras y a todos los profesionales involucrados en esta transformación. “La experiencia acumulada nos permite afrontar este nuevo despliegue con garantías, con la confianza de que será un éxito para todos”, afirmó, destacando también que “la receta electrónica no solo mejora la trazabilidad y la seguridad en la dispensación, sino que también refuerza la colaboración entre los profesionales sanitarios”.
Pedro Hidalgo, del Consejo General de Colegios de Médicos, ha reconocido el esfuerzo conjunto para el lanzamiento del sistema y destacó que la receta electrónica concertada de ISFAS va a permitir “cuidar de quienes nos cuidan, al igual que ustedes están para cuidar y velar por nosotros”, en alusión al personal de las Fuerzas Armadas.















