La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha anunciado la única convocatoria de huelga nacional para el próximo 28 de noviembre, dirigida a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE). La finalidad de esta movilización es demandar la reclasificación de estos profesionales al grupo C1, en correspondencia con su preparación y las funciones que desempeñan.
El sindicato ha comunicado que se espera la participación de aproximadamente 100.000 profesionales del sector salud de todas las comunidades autónomas, incluyendo centros hospitalarios, atención primaria y otros servicios de apoyo.
Estos trabajadores poseen el título de Técnico de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, calificación que según el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) corresponde al subgrupo profesional C1. Sin embargo, tras más de 30 años desde la creación de esta categoría, continúan clasificados en el grupo C2, una categoría inferior que genera desigualdad en los salarios y en el reconocimiento profesional, una situación que FAC-USO califica de “injustificable” y una mala correspondencia entre las responsabilidades reales y el reconocimiento laboral.
Además, FAC-USO ha expuesto que, aunque en octubre de 2022 se firmó el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI que facilita la actualización de los grupos profesionales, ninguna administración ha llevado a cabo esta actualización para el colectivo TCAE hasta el momento.
La organización sindical considera que esta omisión constituye una violación normativa prolongada que perjudica tanto la dignidad profesional del colectivo como la organización adecuada de los servicios de salud. Por ello, ha decidido convocar esta jornada de huelga para exigir la inmediata reclasificación del colectivo TCAE al subgrupo C1, la aplicación efectiva del artículo 76 del EBEP y del Acuerdo Marco de 2022, y un reconocimiento profesional que refleje adecuadamente las funciones asistenciales y la responsabilidad que estos profesionales tienen dentro del Sistema Nacional de Salud.
“La Administración lleva años posponiendo una decisión que está amparada por la ley, y que no admite más demoras. La falta de avances y la ausencia de voluntad política para corregir esta discriminación obligan a convocar una huelga estatal. FAC-USO asume esta responsabilidad en solitario porque ni la Administración ni otras organizaciones sindicales han dado el paso necesario”, ha finalizado.