Farmaindustria aboga por más colaboración para asegurar una promoción de medicamentos ética

Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, insiste en la importancia de una mayor colaboración y transparencia para promover medicamentos de manera ética.

Farmaindustria pide colaboración y transparencia para garantizar una publicidad de medicamentos responsableFARMAINDUSTRIA

La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, ha destacado la necesidad de incrementar la colaboración y la transparencia en el sector farmacéutico para asegurar que la promoción de los fármacos sea “responsable y segura”. Lladós enfatiza que esto contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de la población, además de fortalecer la confianza en el sistema sanitario de España.

“Debemos seguir construyendo juntos un ecosistema donde la información de medicamentos sea rigurosa, accesible y útil. Porque solo desde la colaboración y la transparencia podremos garantizar que la publicidad de los medicamentos contribuya al objetivo último: mejorar la salud y la calidad de vida de las personas”, declaró Lladós en la II Jornada de Publicidad de los Medicamentos, que tuvo lugar en Barcelona con el apoyo del Departamento de Salud de Cataluña.

En este evento, Lladós hizo referencia a una colaboración público-privada formalizada a finales de 2023 mediante un convenio con la Generalitat de Cataluña para regular la actividad publicitaria de los medicamentos, basándose en el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica.

“Fue un acuerdo pionero, el primero con una región, y estableció un marco de cooperación que ya está dando resultados. Porque la autorregulación y colaboración institucional nos permiten avanzar más rápido y mejor, con pautas claras, mecanismos de control y transparencia y una cultura de buenas prácticas que beneficia a la sociedad, porque una publicidad responsable contribuye al uso adecuado de los medicamentos y a la confianza en nuestro sistema sanitario”, aseguró Lladós.

Recientemente, Farmaindustria también ha firmado un convenio similar con la Comunidad de Madrid, buscando fomentar una promoción responsable de los medicamentos de prescripción. Además, Lladós señaló que la autorregulación continuará siendo fundamental para promover los medicamentos de manera ética, siendo esta una de las “señas de identidad” de la industria, que busca garantizar transparencia y responsabilidad.

“La Inteligencia Artificial (IA), la personalización de contenidos y la omnicanalidad son ya realidades en la comunicación sanitaria, y requieren criterios claros para evitar riesgos y maximizar beneficios para el sistema de salud”, concluyó Lladós.

Personalizar cookies