Farmaindustria insta a adoptar medidas inmediatas para potenciar la inversión biofarmacéutica en España

Farmaindustria urge a España a implementar medidas inmediatas para reforzar la inversión biofarmacéutica ante la situación geopolítica.

Imagen del director general de Farmaindustria, Juan Yermo, durante la jornada.FARMAINDUSTRIA

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha enfatizado la necesidad de implementar medidas decisivas y rápidas para impulsar la inversión en el sector biofarmacéutico español, dada la complicada situación geopolítica actual. Durante un seminario organizado por la asociación, destacó el estado de ‘shock’ en que se encuentran las empresas farmacéuticas debido a los recientes anuncios en Estados Unidos, lo que les ha llevado a buscar entornos más estables para sus inversiones en ensayos clínicos y plantas de producción. “Lo que antes era necesario, importante, ahora se vuelve absolutamente crucial, crítico y urgente”, señaló.

Yermo también subrayó la importancia de establecer políticas a nivel europeo, considerando que Europa ha perdido competitividad en el sector desde hace décadas. La actual política de aranceles de Donald Trump y el principio de nación más favorecida han intensificado esta situación. “Alguna compañías ya han anunciado inversiones en Estados Unidos que podrían rondar los 280.000 millones de dólares. Las noticias que llegan desde el Gobierno de Trump ya están teniendo consecuencias con efectos en las decisiones de inversión de las empresas”, explicó.

Por su parte, Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, argumentó que España debe aprovechar esta coyuntura para fortalecer su posición en el ámbito de la innovación y producción farmacéutica. Esto implica revisar y mejorar las políticas para incrementar el potencial del país y atraer más inversiones en I+D y en activos industriales y digitales. Además, alertó sobre el riesgo que corren los más de 3.000 millones de euros invertidos anualmente por el sector farmacéutico en España, así como los más de 270.000 empleos que dependen de él.

SIETE MEDIDAS PARA ACELERAR LA INVERSIÓN

Farmaindustria ha propuesto siete medidas para acelerar la inversión biofarmacéutica en España. Estas incluyen el desarrollo de un marco regulatorio predecible y atractivo para la innovación, reformas en el Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, y en los reales decretos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y de Precios y Financiación. “Esta primera medida la vemos como absolutamente prioritaria”, afirmó Yermo.

Las medidas también contemplan fortalecer el ecosistema de innovación, revisar la nueva legislación medioambiental, minimizar la presión de las contribuciones obligatorias de la industria, mejorar los incentivos del Profarma, recuperar el atractivo de las deducciones por I+D en el Impuesto de Sociedades y desarrollar nuevos incentivos para la producción de medicamentos estratégicos y biológicos. Yermo concluyó que estas propuestas serán compartidas con el Gobierno, el Congreso, el Senado y otros actores relevantes del sector, así como con las comunidades autónomas. “Creemos que el momento de tomar medidas es ahora, lo antes posible”, concluyó.

Personalizar cookies