La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha emitido una fuerte crítica hacia los recientes informes sobre las listas de espera en sanidad, calificándolos de “inaceptables” y exigiendo medidas urgentes para su reducción. Este posicionamiento surge tras el análisis de los datos del Barómetro Sanitario 2025, elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Ministerio de Sanidad, que revela tiempos de espera promedio de 8,85 días para ver al médico de familia y 115,65 días para consultas de especialidades.
“Estos tiempos de espera son incompatibles con una atención sanitaria de calidad y consolidan desigualdades reales entre territorios y grupos sociales”, indica la FADSP. Además, apuntan a la necesidad de fortalecer los servicios de salud mental, al señalar que el 17,7 por ciento de la población ha requerido atención por problemas de salud mental o malestar emocional en el último año, y piden un plan específico que garantice una cobertura universal y accesible.
La federación también insta a mejorar la Atención Primaria con más recursos y profesionales, y a asegurar una financiación equitativa entre comunidades autónomas. Paralelamente, exigen detener las políticas de privatización y externalización del sector, incrementar la transparencia y la participación ciudadana en la gestión sanitaria.
LA SANIDAD PÚBLICA SIGUE SIENDO LA OPCIÓN DE CONFIANZA
Según el Barómetro, el 61,4 por ciento de los asegurados privados prefieren el sistema público para enfermedades graves. La satisfacción general con la sanidad pública es alta, con tasas del 78,5 por ciento en Atención Primaria, 78,4 por ciento en hospitalización y 74,9 por ciento en salud mental. “Si bien es cierto, existe una creciente preocupación ciudadana por la falta de recursos y la sobrecarga, especialmente en Atención Primaria”, concluye la Federación.