Luis de Palacio, presidente de la Federación de Farmacias de España (FEFE), ha destacado en una entrevista con Europa Press Televisión la importancia de que la próxima Ley de Medicamentos “incorpore un rol más profesional para los farmacéuticos” con el fin de colaborar de manera más efectiva en el sistema sanitario español.
De Palacio ha señalado que uno de los objetivos principales del colectivo es “no limitarse a ser simplemente dispensadores de medicamentos” y desea contribuir a aliviar la carga en la atención primaria. “Queremos colaborar de una forma más integrada con la atención primaria e incluso con la salud pública”, afirmó.
El líder de FEFE ha evaluado de manera positiva ciertos aspectos del borrador de la ley, como la implementación de comunicación digital entre farmacéuticos y médicos, aunque ha precisado que “estamos a expensas de ver cómo queda el texto final”. Resaltó la necesidad de flexibilizar los mecanismos de precios de los medicamentos para prevenir problemas de abastecimiento.
Entre las propuestas presentadas, De Palacio sugirió que los farmacéuticos podrían involucrarse en campañas de vacunación, manejar casos de sintomatología leve y ayudar a reducir la carga burocrática del sistema sanitario. “Queremos que los profesionales se dediquen a ejercer y no a rellenar formularios”, enfatizó.
Para concluir, el presidente defendió la “versatilidad” de la profesión farmacéutica y destacó que España es uno de los países con mayor número de oficinas de farmacia por habitante dentro de la OCDE, expresando su confianza en que la nueva legislación “prevea nuevas realidades” del sector.