El Fondo Mundial ha salvado 70 millones de vidas desde 2002 combatiendo sida, tuberculosis y malaria

El Fondo Mundial reduce drásticamente la mortalidad y la incidencia del sida, la tuberculosis y la malaria desde 2002, salvando 70 millones de vidas.

Ummi Inuwa y su hija Ammi se sientan bajo una mosquitera tratada con insecticida en su casa en el estado de Kaduna, Nigeria.FONDO MUNDIAL/ANDREW ESIEBO

Desde el año 2002, el Fondo Mundial ha sido fundamental en la reducción del impacto del sida, la tuberculosis y la malaria, logrando disminuir la mortalidad combinada de estas enfermedades en un 63% y su incidencia en un 42%. Esta significativa acción ha resultado en la salvación de aproximadamente 70 millones de vidas.

El reciente informe de resultados 2025, publicado por la alianza global, detalla los progresos logrados en áreas como la vigilancia y el tratamiento de estas enfermedades. En relación con el VIH/sida, el Fondo Mundial contribuye con el 26% del financiamiento global, permitiendo que en 2024, el 88% de los afectados en las regiones apoyadas estuvieran al tanto de su estado serológico y el 79% recibiera terapia antirretroviral, un aumento significativo desde el 22% en 2010.

Además, el 74% de los tratados lograron suprimir su carga viral y el 85% de las gestantes infectadas accedieron a tratamiento antirretroviral. En total, 25,6 millones de personas recibieron terapia antirretroviral para el VIH en 2024; 12,3 millones se beneficiaron de servicios de prevención; 648.000 madres seropositivas obtuvieron medicamentos esenciales; y 46,6 millones de pruebas de detección fueron realizadas. Estas medidas han ayudado a reducir la mortalidad por VIH en un 82% y las nuevas infecciones en un 73% desde 2002.

En cuanto a la tuberculosis, el Fondo Mundial aporta el 73% de la financiación internacional, alcanzando una cobertura del 75% en tratamiento para todas las formas de tuberculosis en 2023. El 44% de los pacientes con tuberculosis farmacorresistente iniciaron tratamiento, y del total, el 88% lo completó con éxito.

Respecto a la malaria, el Fondo Mundial distribuyó 162 millones de mosquiteras tratadas, realizó pruebas a 360 millones de casos sospechosos y trató a 173 millones de pacientes. Estos esfuerzos han reducido la mortalidad en un 51% y la incidencia en un 26% desde 2002.

El informe finaliza subrayando que todos los avances están en peligro debido a recortes en la financiación, conflictos y desplazamientos, amenazando así la continuidad de estos logros vitales.

Personalizar cookies