La Fundación Aladina presenta ‘La Casita de Juguete’ para construir un innovador centro de día para niños con cáncer en Europa

La Fundación Aladina inicia ‘La Casita de Juguete’ para recaudar 15 millones de euros y construir un centro de día para niños con cáncer.

La Fundación Aladina lanza 'La Casita de Juguete' para crear el primer centro de día de Europa para menores con cáncerFUNDACIÓN ALADINA

Este jueves, la Fundación Aladina ha iniciado la campaña ‘La Casita de Papel’ con el objetivo de erigir el primer centro de día europeo dedicado a menores afectados por cáncer y a quienes han superado esta enfermedad, con un presupuesto destinado al proyecto de 15 millones de euros, que será cubierto en su totalidad por la entidad.

‘La Casita de Juguete’ pretende movilizar a la sociedad para que contribuyan en estas Navidades al desarrollo de la Casa Aladina, con el fin de alcanzar una recaudación significativa “si se percibe como un juguete”, haciendo alusión al hecho de que en España se invierte “tres veces más” en juguetes que en donaciones para iniciativas infantiles.

La campaña cuenta con la participación de Cristina y Lucas, dos jóvenes pacientes de cáncer, quienes aportan su imagen y su “especial fuerza” para destacar cómo el periodo navideño se ve inundado por mensajes de consumo, una “crítica valiente pero muy necesaria” en estos tiempos.

Los bloques de construcción mostrados en el video promocional son reales y se pueden comprar a través del sitio web www.casaaladina.org, donde cada contribución se traduce en un bloque y permite seguir el progreso del proyecto y el total recaudado en tiempo real.

Adquiriendo estos bloques, se apoya la construcción de La Casa Aladina, un centro sin precedentes en Europa que se situará en el barrio madrileño de Hortaleza, en un área de 15.000 metros cuadrados con zonas verdes, y contará con instalaciones de 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres edificios distintos: el Edificio Central, el Auditorio y el Edificio de la Vida.

“La Casa Aladina no es solo un centro asistencial, es un hogar para los niños y sus familias que luchan contra el cáncer, un lugar donde pueden hallar descanso, apoyo y acompañamiento en todas las fases de la enfermedad. Este proyecto es el fruto de todo lo que hemos logrado en dos décadas, y es posible gracias al esfuerzo y la solidaridad de tantas personas que nos han apoyado en este camino”, declaró Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina.

Este espacio de “descanso, paz y apoyo mutuo” ofrecerá además programas que abarcan desde la salud física hasta la emocional de los niños, incorporando terapias innovadoras como atención psicológica especializada, terapias asistidas con perros, actividades físicas para mejorar la calidad de vida, así como acceso a instalaciones como piscinas y áreas de juego y relax. Además, se prestará especial atención a las familias y a los supervivientes de cáncer infantil, dado que el 60 por ciento de los pacientes recuperados sufre secuelas permanentes. También se dispondrá de un área específica para el apoyo en el duelo a las familias que han perdido a un hijo debido al cáncer infantil.

Este proyecto audiovisual ha sido creado por el Ruso de Rocky y dirigido por Jordi Capdevila (Antiestático), con WPP Media encargado de la planificación y gestión de medios. ‘La Casita de Juguete’ estará activa desde este jueves hasta el 17 de diciembre.

Personalizar cookies