La Fundación ONCE Baja Visión ha lanzado su primera convocatoria de subvenciones dedicadas a fomentar el progreso científico en la lucha contra la ceguera y la discapacidad visual, con un presupuesto total de 200.000 euros y un apoyo de hasta 40.000 euros por cada proyecto.
“Invertir en investigación es invertir en autonomía, en futuro y en calidad de vida”. Así lo ha afirmado Adonay Viera, gerente de la Fundación, quien ha resaltado la importancia de estas ayudas para entidades que investiguen en campos como la biología molecular y genética, neuroplasticidad, epidemiología visual o el uso de inteligencia artificial para el diagnóstico precoz de enfermedades oculares.
Estas subvenciones se alinean con la misión de la ONCE de promover tecnologías accesibles y una investigación de vanguardia como medios para la inclusión social. “La ONCE siempre ha mirado a la ciencia para transformar la realidad de las personas”, indicó Viera, y agregó que “desde los sistemas de lectura en relieve hasta las aplicaciones digitales accesibles, la innovación es parte de nuestra identidad”.
El objetivo es respaldar proyectos que tengan un impacto significativo en la vida de individuos con baja visión, en particular durante las etapas iniciales de las patologías, donde la intervención científica es crucial.
Podrán participar en esta convocatoria centros de investigación biomédica, universidades y grupos académicos, hospitales y servicios clínicos, fundaciones y centros tecnológicos, así como ‘startups’ que trabajen en innovación en salud visual en colaboración con entidades investigadoras. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2026 y las solicitudes deben presentarse antes de dicha fecha.
