Fundación SEDISA establece nuevos enfoques en educación, investigación y colaboración

La Fundación Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha realizado su reunión de Patronato recientemente, donde se evaluaron positivamente las actividades del primer semestre y se aprobaron nuevas direcciones en temas de formación, investigación y cooperación.

Se ha fortalecido la formación dirigida a habilidades específicas, la investigación centrada en mejorar los procesos administrativos y el fomento de la colaboración bajo una visión de salud a nivel mundial. Además, se ha adoptado una visión integral que incluye sostenibilidad, digitalización, liderazgo ético y la inclusión de los profesionales en estas dinámicas.

En el ámbito de la formación, se ha reforzado el compromiso con la profesionalización de los directivos sanitarios como una herramienta «clave» para una administración de la salud «de calidad, eficiente y sostenible».

«Desde la Fundación hemos trabajado para que los Directivos de la Salud cuenten con herramientas y competencias adaptadas a los retos actuales del sistema, apostando por modelos formativos de alto nivel, especializados y transformadores», afirma el Presidente de la Fundación SEDISA, Joaquín Estévez Lucas.

Actualmente, la fundación ha implementado más de diez programas, incluyendo diversos másteres como el Máster en Formación Permanente en Gestión y Dirección de Servicios de Admisión y Documentación Clínica; el Máster Universitario en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud; y el nuevo Máster en Evaluación, Contratación y Acceso al Mercado Sanitario. También se ofrecen otros programas de desarrollo continuo, como la Microcredencial de Servicios de Admisión y Documentación Clínica, entre otros cursos y seminarios especializados.

NUEVAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN INVESTIGACIÓN

En cuanto a investigación, la fundación ha decidido seguir apoyando las iniciativas de investigación con una asignación de 12.500 euros para becas en 2025. También se ha anunciado la II Edición de los Premios a Trabajos Fin de Máster del MUGYPS, con dos premios de 1.500 euros cada uno.

«Nuestro objetivo ha sido conectar la excelencia académica con la práctica directiva, generando conocimiento útil y aplicable en las organizaciones sanitarias», destacó el vicepresidente de la Fundación y Director Académico de los programas formativos, Jesús Sanz Villorejo.

NUEVAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN COOPERACIÓN

En el aspecto de cooperación, se ha reiterado el apoyo a la cooperación internacional con una ayuda de 12.500 euros otorgada a la Fundación Recover para mejorar la gestión hospitalaria en el oeste de Camerún en 2025, además de otras acciones de carácter solidario con un enfoque en la equidad global en salud.

Además, SEDISA ha intensificado su papel en la generación de estrategias a través de una serie de foros y encuentros que han promovido el intercambio y la cooperación entre los profesionales del sector.

Personalizar cookies