El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha informado que hacia finales de noviembre o comienzos de diciembre, se planteará ante el Consejo de Ministros un nuevo Real Decreto destinado a garantizar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, abarcando a los inmigrantes sin regularizar.
Durante su intervención en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Padilla destacó que esta medida pretende ‘resolver o paliar’ los obstáculos que algunas comunidades autónomas imponen y fortalecer el principio de universalidad, considerado clave en esta legislatura.
Este reglamento se enfocará en desarrollar aspectos del artículo 3.3 de la ley 16.2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. ‘Esto permitirá que realmente avancemos hacia un Sistema Nacional de Salud que sea lo universal que el Real Decreto Ley 7.2018 pretendía’, subrayó.
Recordó que durante el último gobierno del Partido Popular, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, se aprobó el Real Decreto Ley 16.2012 que, bajo la premisa de urgencia para la sostenibilidad del sistema, limitó su universalidad.
‘Con el Real Decreto Ley 7.2018 se intentaron hacer correcciones que, aunque la ley tenía un espíritu universalista, su aplicación sin un reglamento específico generó ciertas deficiencias y creó barreras al acceso al sistema sanitario, especialmente para los inmigrantes en situación irregular’, explicó Padilla. ‘Creemos que con esta nueva regulación vamos a resolver una parte significativa de este problema y a reparar parte del daño causado en 2012, lo cual es una de las principales tareas de este ministerio’, concluyó.















