Gremios exigen mejor salario y retiro anticipado para respaldar el Estatuto Marco

Archivo - Imagen de archivo concentración de CSIF por el Estatuto Marco ante la sede del Ministerio de Sanidad.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Las entidades sindicales presentes en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco indicaron este lunes que su respaldo al documento del personal de los servicios de salud depende de que se incluya una compensación retributiva adecuada conforme a la nueva clasificación y la posibilidad de optar por la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial para todos los empleados.

En una conferencia de prensa, representantes de diversas organizaciones como el Sindicato de Enfermería (SATSE), Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Federación de Sanidad de la Confederación Intersindical Gallega (CIG-Saúde), compartieron estas demandas.

La presidenta de SATSE, Laura Villaseñor, explicó que estas condiciones son «cuestiones irrenunciables» y advirtió que si el Ministerio de Sanidad no responde de manera favorable, los sindicatos comenzarán una serie de movilizaciones conjuntas a partir de septiembre. Esta acción se complementará con una campaña de concientización dirigida a los trabajadores de la salud que inicia «ya».

«El ministerio tiene un plazo, la segunda quincena de septiembre, y estamos más unidos que nunca para conseguir nuestro objetivo, que no es otro que resolver los actuales problemas laborales que se viven en los centros de trabajo, dotando a los trabajadores a los que representamos de unas condiciones de trabajo propias del momento social actual», afirmó Villaseñor.

(Seguirá ampliación)

Personalizar cookies