GRIPEXPERT, el comité permanente de gripe en España, ha subrayado la importancia de aumentar el uso de vacunas de inmunogenicidad mejorada en individuos mayores de 60 años.
De acuerdo con el Comité, esta sugerencia se sustenta en un creciente cuerpo de evidencia científica que prueba que estas vacunas son más efectivas en prevenir complicaciones graves de la gripe, minimizar las hospitalizaciones y prevenir fallecimientos en las poblaciones más susceptibles.
En su última reunión, los miembros del comité destacaron las repercusiones menos evidentes, pero significativas de la gripe en las personas mayores, como problemas cardiovasculares, deterioro funcional o la pérdida de independencia después de ser hospitalizados. «La gripe no es solo un problema respiratorio; su impacto va mucho más allá», señaló uno de los expertos.
Un tema principal tratado fue la variabilidad en la implementación de las vacunas avanzadas a lo largo del país. Aunque en áreas como Madrid, Castilla y León o Baleares ya se administra a todos los mayores de 60 años, otras zonas exhiben tasas de aplicación más bajas, «generando inequidades evitables en la protección contra el virus», indicaron.
A pesar de que GRIPEXPERT confirma que la aplicación amplia de estas vacunas se apoya en la experiencia internacional – con recomendaciones explícitas en países como Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá-, los expertos recalcan la necesidad de una estrategia nacional «más clara y cohesionada».
GRIPEXPERT sostiene que las políticas de vacunación deberían complementarse con planes estructurados de prevención y atención, para abordar tanto la inmunización como la gestión clínica de la gripe. Propone reunir y sistematizar las diversas estrategias que llevan a cabo las comunidades autónomas para incrementar coberturas, desde campañas locales hasta modelos de acceso más flexible a la vacunación.
Además, se ha destacado la baja adhesión del personal sanitario a la vacunación, una situación que, según varios expertos, «tiene consecuencias directas sobre la percepción pública y la aceptación vacunal». Para cambiar esta tendencia, se sugiere un mayor involucramiento de colegios profesionales y sociedades científicas, así como la mejora en la formación continua de estos profesionales.
El comité también ha enfatizado la necesidad de mejorar la comunicación pública sobre la relevancia de la vacunación, clarificando mensajes y mejorando la coordinación entre las diferentes administraciones. Además, insta a facilitar el acceso ampliando los puntos y horarios de vacunación o eliminando obstáculos como la necesidad de una cita previa.
GRIPEXPERT destaca que continuará desarrollando propuestas que promuevan una estrategia nacional «eficaz y equitativa» contra la gripe, ajustada a los desafíos actuales de salud pública.











