El Hospital La Fe se destaca en la cirugía de cadera con técnica pionera en España

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasivaGVA

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se ha posicionado como el líder en España en la realización de cirugías de prótesis de cadera por medio del abordaje anterior directo, un método mínimamente invasivo que permite una recuperación más rápida. Los pacientes operados son capaces de andar seis horas después de la operación y son dados de alta en uno o dos días.

Esta avanzada técnica implica una incisión frontal menor que evita dañar músculos o tendones, reduciendo el dolor tras la operación y facilitando un retorno más rápido a las actividades cotidianas. «Los pacientes se mantienen de pie y caminan con andador solo seis horas después de la intervención», señala Ismael Escribá, traumatólogo y cirujano ortopédico de La Fe.

Avances y resultados de la técnica

Desde que José Aracil la implementara en 2005, La Fe ha ejecutado más de 4,000 cirugías primarias y 200 reconstrucciones complicadas, además de siete operaciones bilaterales simultáneas en pacientes seleccionados específicamente por su condición de salud y edad. El hospital implementa esta técnica junto con una planificación intraoperatoria para mejorar la colocación de los componentes protésicos.

Adicionalmente, La Fe ha realizado 14 cirugías de prótesis de cadera de manera ambulatoria, sin necesidad de hospitalización posterior. Un equipo médico multidisciplinario está desarrollando un protocolo para estandarizar este procedimiento, aplicable a casos particulares.

«Esta apuesta sitúa al hospital a la vanguardia de la innovación sanitaria en la Comunitat Valenciana. La formación y especialización de los equipos quirúrgicos es clave para maximizar los beneficios de esta técnica y garantizar que cada vez más pacientes puedan beneficiarse de una intervención rápida, segura y con mejores resultados funcionales», destaca José Luis Poveda, gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe.

El método no solo mejora el control del dolor postoperatorio y promueve una recuperación temprana, sino que también contribuye a la calidad asistencial y a la optimización de recursos hospitalarios, según explica Francisco Baixauli, jefe de Traumatología de La Fe.

Personalizar cookies