Es Tendencia |
PSOE Yolanda Díaz Ministerio de Vivienda Cadena SER PP Plan estratégico Podemos Extremadura El País Bomberos forestales Gobierno Markus haas Vox 40dB Guillermo Fernández Vara Vivienda Ley de Movilidad Sostenible PAC Santiago Abascal Pedro Sánchez
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

La IA revoluciona la detección de patrones genéticos en la ELA, según expertos

Expertos resaltan el papel de la IA en la mejora del diagnóstico de la ELA mediante el análisis de patrones genéticos.

AgenciasporAgencias
07/10/2025 - 12:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de la jornada.FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

Imagen de la jornada.FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

Nicola Ticozzi, neurólogo del IRCCS Istituto Auxologico Italiano de Milán, ha destacado la contribución de la inteligencia artificial (IA) en la mejora del diagnóstico de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a través del reconocimiento de patrones genéticos.

“La inteligencia artificial está transformando la comprensión genética de la ELA al integrar datos complejos y revelar genes, variantes e interacciones que antes eran inaccesibles”, ha declarado Ticozzi en el X Encuentro Internacional de la ELA en España, organizado por la Fundación Luzón y la Fundación Ramón Areces.

El especialista también ha resaltado el valor de la IA explicable: “Gracias a ella, se puede garantizar transparencia y confianza clínica, acelerar el diagnóstico, guiar el desarrollo de terapias y potenciar la medicina de precisión, con el desafío de escalar estos avances y convertirlos en beneficios reales para pacientes y familias”, afirmó.

En el evento, otros expertos también reconocieron la IA como una tecnología clave en la revolución de la investigación neurológica, especialmente en enfermedades como la ELA. “La inteligencia artificial es clave para impulsar una neurología de precisión personalizada, con aplicaciones que van desde la prevención y el diagnóstico temprano hasta el tratamiento individualizado y la restauración funcional. Para aprovechar su potencial, la comunidad neurológica debe integrar estas tecnologías de forma ética, equitativa y regulada, garantizando una validación rigurosa, un acceso justo y la alfabetización digital”, subrayó la doctora Mónica Povedano, del Hospital de Bellvitge.

El evento también abordó cómo los avances en IA y aprendizaje automático están transformando el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la ELA. “Estos progresos podrían, en un futuro, contribuir al desarrollo de una cura que a día de hoy es inexistente”, señalan los organizadores.

EQUILIBRIO ENTRE INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Robert McFarlane, científico del Trinity College de Dublin, mencionó proyectos como ‘PRECISION ALS’ y ‘Project MinE’, destacando el potencial y los desafíos éticos del uso de datos sensibles. “El futuro de la IA en la ELA dependerá de encontrar un equilibrio entre innovación y responsabilidad, asegurando que los avances se traduzcan en terapias efectivas sin comprometer la confianza de los pacientes”, añadió.

Alberto Tena, de la Universidad de Lleida, habló sobre la IA en la detección temprana de la ELA bulbar: “Nuestra investigación ha mostrado buenos resultados en la detección temprana de la disfunción bulbar usando análisis de voz con inteligencia artificial, y está ayudando a desarrollar una herramienta digital económica y sin contacto para realizar este diagnóstico, tanto en clínicas como en casa”, observó.

Finalmente, María José Arregui expresó su gratitud por el apoyo recibido y dio la bienvenida a Estíbaliz Luzón, la nueva Presidenta Ejecutiva de la Fundación Luzón. “Mi padre creó esta Fundación en 2016 con una misión clara: fomentar la investigación sobre la ELA para encontrar una cura. Hoy es un orgullo ver cómo nuestra comunidad sigue creciendo, unida y comprometida con ese objetivo”, concluyó Luzón.

Etiquetas: diagnósticoelaInteligencia artificialneurologíapatrones genéticos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:13
Economía

Hostelería de España critica la nueva normativa antitabaco como distracción gubernamental

14:13
Sanidad

Nuevo RD del Plan Veo: hasta 100 euros en ayudas para gafas y lentillas para jóvenes de hasta 16 años

14:12
Economía

El sector fotovoltaico solicita cambios urgentes en la política de precios eléctricos debido a los desafíos actuales

14:12
Internacional

Ampliación | Israel lanza ataques en Líbano que dejan dos fallecidos a pesar de un acuerdo de alto el fuego

14:11
Internacional

Alerta de la Agencia Europea de DDHH sobre riesgos de la nueva Carta Magna eslovaca para los valores de la UE

Más Leídas

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
Ayuso señala la presencia de ex miembros de ETA en una flotilla humanitaria y duda de sus verdaderas intenciones hacia Gaza

Más Demócrata

El presidente de Hostelería de España, José Luís Álvarez; el director del Gremi de Restauració, Roger Pallarols; el presidente de Barcelona Oberta, Gabriel Jené; el secretario general de Pimec, Josep Ginesta, y el director de RRII de Foment, Benet Maimí.EUROPA PRESS
Economía

Hostelería de España critica la nueva normativa antitabaco como distracción gubernamental

porAgencias
07/10/2025 - 14:13

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y UnAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

Nuevo RD del Plan Veo: hasta 100 euros en ayudas para gafas y lentillas para jóvenes de hasta 16 años

porAgencias
07/10/2025 - 14:13

Archivo - Energía solar-placas solaresEUROPA PRESS/A-MAS-A - Archivo
Economía

El sector fotovoltaico solicita cambios urgentes en la política de precios eléctricos debido a los desafíos actuales

porAgencias
07/10/2025 - 14:12

Archivo - Imagen de archivo de un ataque de Israel contra el sur de Líbano.STR/dpa - Archivo
Internacional

Ampliación | Israel lanza ataques en Líbano que dejan dos fallecidos a pesar de un acuerdo de alto el fuego

porAgencias
07/10/2025 - 14:12

Actualidad

(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y UnAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

Nuevo RD del Plan Veo: hasta 100 euros en ayudas para gafas y lentillas para jóvenes de hasta 16 años

07/10/2025 - 14:13
(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y UnAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

El Gobierno asigna 26,7 millones de euros para apoyar 1.783 nuevas plazas de Medicina en universidades estatales

07/10/2025 - 13:54
Archivo - El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar.CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS FARMACÉUTICOS
Sanidad

Convenio entre farmacéuticos y pacientes para potenciar la sanidad desde las farmacias comunitarias

07/10/2025 - 13:44
(I-D) El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López; la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y UnAlberto Ortega - Europa Press
Sanidad

Solo cinco comunidades autónomas superan el 50% de abortos en hospitales públicos

07/10/2025 - 13:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist