Impacto de la falta del receptor CB1 en la corteza prefrontal durante el desarrollo embrionario

Un estudio de la UCM muestra cómo la ausencia del receptor CB1 afecta el desarrollo de la corteza prefrontal y podría contribuir a trastornos neuropsiquiátricos.

Archivo - La ausencia del receptor CB1 en el desarrollo embrionario altera la formación de la corteza prefrontalUCM - Archivo

Un estudio realizado por el grupo de investigación Señalización celular por cannabinoides, perteneciente al departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), revela que la ausencia del receptor CB1 en etapas embrionarias compromete seriamente la estructuración de la corteza prefrontal. Este estudio está vinculado con el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) y CIBERNED.

La investigación se enfoca en el papel de los endocannabinoides y compuestos derivados de Cannabis sativa, como el THC, que regulan funciones neuronales críticas mediante el receptor CB1, tanto en el desarrollo prenatal como en cerebros adultos.

Los resultados de este estudio, publicados en la revista ‘Journal of Neuroscience’ y desarrollados en colaboración con la Universidad de Ámsterdam y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), fueron presentados por el investigador Samuel Simón-Sánchez. Él demostró que la deficiencia de CB1 altera la migración neuronal, evitando que las neuronas de proyección lleguen a sus destinos previstos y causando su acumulación en capas incorrectas del cerebro.

Además, estas neuronas afectadas muestran patrones de actividad y proyección axonal irregulares. La falta de este receptor también repercute en la expresión de genes asociados a condiciones como la discapacidad intelectual y el autismo.

«Estos resultados confirman el papel crucial de la señalización endocannabinoide en el desarrollo de la corteza prefrontal y sugieren que su disfunción podría contribuir a la aparición de trastornos neuropsiquiátricos», explican los expertos. Además, estos hallazgos son relevantes para entender los riesgos del THC durante el embarazo y sus efectos en el desarrollo neurológico de los niños.

Personalizar cookies