El incremento de peso y la obesidad durante la adultez elevan el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres después de la menopausia, especialmente en aquellas con historial de enfermedades cardiovasculares (ECV), revela un análisis del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) junto a organismos afiliados, difundido en la publicación ‘Cancer’.
Para establecer esta conexión, el grupo de investigadores, que incluye a la científica española Laia Peruchet-Noray, recurrió a información individual de las participantes del estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC) y el Biobanco del Reino Unido (UKB). Este estudio contempló 168,547 mujeres posmenopáusicas que al inicio no padecían de cáncer, diabetes tipo 2 ni enfermedad cardiovascular (ECV).
Durante un seguimiento de 10.7 años en EPIC y de 10.9 años en UKB, 6,793 mujeres posmenopáusicas contrajeron cáncer de mama. El análisis indicó que el riesgo relativo de cáncer de mama se incrementó un 13% por cada aumento de 4.5 kg/m2 en el índice de masa corporal.
No obstante, en mujeres con ECV, el incremento en el riesgo fue del 31%, evidenciando una relación mucho más marcada entre la obesidad y el riesgo de cáncer de mama en este grupo específico.
Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en el riesgo asociado al índice de masa corporal entre mujeres con y sin diabetes tipo 2.
Estos descubrimientos promueven la idea de que prevenir la obesidad en mujeres posmenopáusicas con ECV podría resultar en una reducción más significativa de los casos de cáncer de mama comparado con la población general.