Es Tendencia |
Otoño UGT CCOO Encuestas Fiesta Nacional Gaza PSOE Ibex 35 Sumar Elecciones Generales Confebús Cambio hora 2026 AEMET Sindicatos 12 de octubre Cristóbal colón Luz Es-alert Ley de Familias Pedro Sánchez
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Informe propone un nuevo marco legislativo para la industria farmacéutica española ante aranceles de EE.UU.

Un informe de LLYC sugiere que España debe actualizar su marco legislativo para enfrentar aranceles de EE.UU. y proteger el acceso a medicamentos.

AgenciasporAgencias
13/10/2025 - 12:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Según un reciente estudio realizado por el departamento de Healthcare de LLYC, la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos hacia la Unión Europea podría poner en riesgo el acceso a tratamientos de vanguardia para los pacientes. En respuesta, el informe recomienda la creación de nuevos marcos legislativos en la industria farmacéutica europea, especialmente en España, para manejar adecuadamente esta problemática.

El análisis advierte que la industria farmacéutica tanto europea como española podría enfrentar un incremento en los costes y una posible escasez de medicamentos, además de una posible reubicación de inversiones tras el acuerdo de julio de 2025 entre Bruselas y Estados Unidos. Este último estableció un límite arancelario del 15% para los medicamentos de marca, poniendo fin a una exención que duró más de tres décadas.

El estudio estima que estas medidas podrían causar un aumento de costes anual que oscila entre 11.200 y 16.400 millones de euros, afectando la competitividad del sector y el acceso a tratamientos innovadores. Además, menciona que la amenaza de la Administración Trump de elevar los aranceles hasta un 100% si no se establece producción local en EE.UU. “añade todavía más incertidumbre”. Empresas como Rovi y Pfizer ya han empezado a adaptarse a estas condiciones.

REDEFINIR LA POSICIÓN EUROPEA Y ESPAÑOLA

A pesar de los desafíos, el informe también destaca oportunidades que podrían redefinir la posición de Europa y España en el sector si se toman medidas coordinadas. Se considera que el nuevo escenario podría impulsar la reindustrialización del sector en Europa y fortalecer la autonomía estratégica en la producción de medicamentos.

En el contexto actual, el informe subraya la necesidad de adoptar marcos legislativos que incentiven la innovación y aseguren que esta llegue a los pacientes. Carlos Parry, líder de Healthcare de LLYC en Europa, enfatiza: “Solo de esta forma garantizaremos que el sector continúe generando inversión, empleo y crecimiento económico, y que siga apostando por nuestros países como plataformas de desarrollo. El riesgo es no hacer nada”.

Finalmente, el documento recalca la importancia de que los gobiernos europeos asuman su responsabilidad creando un marco que permita a la industria competir en igualdad de condiciones con Estados Unidos, ya que de lo contrario, las políticas arancelarias de EE.UU. podrían tener un impacto devastador no solo para las empresas sino para los pacientes al restringir el acceso a medicamentos innovadores.

Etiquetas: arancelesEEUUIndustria farmacéuticaInformemarco legislativo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:32
Demócrata

Sumar propone a sus socios de Gobierno un Real Decreto-ley de urgencia para intervenir el mercado de la vivienda

15:32
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Sumar propone a sus socios de Gobierno un Real Decreto-ley de urgencia para intervenir el mercado de la vivienda

15:21
Agricultura & Alimentación

Aragón celebra su riqueza gastronómica en la Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar

15:20
Internacional

Arriban a Egipto 154 prisioneros palestinos tras ser deportados por Israel conforme al pacto con Hamás

15:20
Euskadi

El PNV interroga a Saiz sobre la implementación de la jubilación anticipada para cuidadores de dependientes severos

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Los estudiantes y la CGT anuncian una huelga general el 15 de octubre en protesta por la situación en Gaza
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Rober Solsona - Europa Press
Actualidad

Sumar propone a sus socios de Gobierno un Real Decreto-ley de urgencia para intervenir el mercado de la vivienda

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 15:30

Agricultura & Alimentación

Aragón celebra su riqueza gastronómica en la Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar

porAgencias
13/10/2025 - 15:21

Archivo - Imagen de archivo de una prisión israelí.Ilia Yefimovich/dpa - Archivo
Internacional

Arriban a Egipto 154 prisioneros palestinos tras ser deportados por Israel conforme al pacto con Hamás

porAgencias
13/10/2025 - 15:20

Euskadi

El PNV interroga a Saiz sobre la implementación de la jubilación anticipada para cuidadores de dependientes severos

porAgencias
13/10/2025 - 15:20

Actualidad

Simposio 'Cada Avance Médico Comienza con una Buena Pregunta'.GILEAD SCIENCES-KITE
Sanidad

Especialista en Hematología resalta las CAR-T como nueva esperanza para pacientes de linfoma sin alternativas previas

13/10/2025 - 14:46
Sanidad

FECMA exige mejoras en los programas de detección de cáncer de mama

13/10/2025 - 14:29
La ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, reciben a la presidenta electa de WONCA, Pilar Astier.B THEVENIN
Sanidad

La nueva presidenta de WONCA, Pilar Astier, es recibida por el Ministerio de Sanidad español

13/10/2025 - 13:36
Archivo - Imagen de recurso de un mosquito tigre.ANECPLA - Archivo
Sanidad

Avances en la detección de biomarcadores para la leishmaniasis visceral desde España

13/10/2025 - 13:16
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist