Durante una jornada organizada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), expertos en diversas áreas de investigación han destacado el papel crucial de la Infraestructura IMPaCT en el avance de la medicina de precisión en España. En este evento se expusieron los resultados de los Proyectos de Medicina Personalizada (convocatoria PMP del año 2021).
Los líderes de estos proyectos resaltaron la necesidad de vincular investigaciones que promuevan la adopción de diagnósticos y terapias personalizadas dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, enfatizaron la importancia de centrarse en sectores como terapias específicas, nuevas tecnologías diagnósticas, farmacogenómica, biomarcadores y algoritmos diagnósticos y el empleo de la Inteligencia Artificial (IA).
En el encuentro, se compartieron progresos logrados por la medicina de precisión en el tratamiento de patologías como cáncer infantil, ictus, enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, enfermedades raras y varios trastornos neurológicos. También se abordó el impacto de estos estudios en el SNS y se contó con la participación de representantes de la comunidad científica y sanitaria, y de asociaciones de pacientes.
Una sesión adicional se dedicó al espacio europeo de investigación, mostrando ejemplos de proyectos en curso bajo el programa Horizonte Europa. La financiación de estos proyectos PMP por parte del ISCIII alcanzó los 20,5 millones de euros en 2021, distribuidos entre 17 proyectos diferentes.