Inmunoterapia previa a cirugía mejora supervivencia en cáncer de pulmón

Sergi Call destaca la efectividad de la inmunoterapia y quimioterapia previas a la cirugía en el tratamiento del cáncer de pulmón.

Sergi Call, jefe clínico del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitari MútuaTerrassa, ha destacado la eficacia de las terapias neoadyuvantes, incluidas la quimioterapia y la inmunoterapia, antes de procedimientos quirúrgicos en pacientes con cáncer de pulmón y afectación de ganglios mediastínicos.

Durante el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón (WCLC) en Barcelona, el doctor Call, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), señaló que estas terapias han supuesto una ‘revolución’ en el tratamiento del cáncer de pulmón, logrando una respuesta patológica mayor en la mitad de los pacientes y una respuesta completa en el 25% de ellos.

‘Los ensayos clínicos controlados y aleatorizados han sido, y continúan siendo fundamentales para generar la máxima evidencia científica y establecer qué tratamientos resultan más eficaces que otros. Sin embargo, no debemos perder de vista que la práctica clínica es una realidad mucho más compleja’, explicó el especialista.

Además, enfatizó la importancia de la evidencia en el mundo real para entender los beneficios y limitaciones de los tratamientos en poblaciones más amplias y representativas.

LAS TÉCNICAS INVASIVAS DE DIAGNÓSTICO SIGUEN SIENDO NECESARIAS

El doctor Call también resaltó la necesidad de técnicas invasivas como la ecobroncoscopia guiada por ultrasonido (EBUS) y la mediastinoscopia para identificar ganglios mediastínicos afectados que no se detectan con pruebas de imagen convencionales.

‘Las técnicas invasivas de diagnóstico, como la mediastinoscopia y el EBUS, siguen siendo las mejores herramientas para evaluar con precisión si los ganglios mediastínicos están afectados. En cambio, las pruebas de imagen como el PET y el TAC muchas veces no reflejan la verdadera respuesta al tratamiento neoadyuvante, no nos permiten ver bien si los ganglios están afectados’, explicó.

Una evaluación precisa de los ganglios mediastínicos es crucial para determinar la eficacia de la cirugía, ya que aquellos pacientes cuyos ganglios no responden al tratamiento tienen una supervivencia significativamente menor que aquellos que sí responden favorablemente.

Personalizar cookies