Innovador análisis de sangre podría identificar el riesgo de leucemia y sustituir las biopsias de médula ósea

El Instituto de Ciencias Weizmann en Israel ha revelado un estudio en ‘Nature Medicine’ que sugiere la posibilidad de un nuevo análisis de sangre para identificar el riesgo de leucemia, que podría evitar el uso de la biopsia de médula ósea tradicionalmente invasiva.

Es «crucial» diagnosticar el síndrome mielodisplásico (SMD) para detectar el riesgo de leucemia mieloide aguda, de acuerdo con la investigación. Esta condición se caracteriza porque las células madre sanguíneas no maduran correctamente para formar células sanguíneas funcionales.

Tradicionalemente, el diagnóstico del SMD se ha realizado mediante la extracción de muestras de médula ósea, un método que implica anestesia local y puede ser doloroso o incómodo para el paciente.

El estudio, liderado por la doctora Nili Furer, Nimrod Rappoport y Oren Milman, en colaboración con expertos de Israel y Estados Unidos y con una muestra de 148 individuos, ha encontrado que las raras células madre sanguíneas que ocasionalmente circulan del hueso a la sangre, poseen datos diagnósticos sobre el SMD.

Los investigadores han demostrado que mediante un simple análisis de sangre y técnicas avanzadas de secuenciación genética unicelular, es factible detectar los primeros indicadores del síndrome y evaluar el riesgo de cáncer sanguíneo en individuos.

Además, se ha descubierto que las células madre migratorias podrían actuar como un indicador de la edad biológica, variando más temprano en hombres que en mujeres, lo que podría incrementar el riesgo de cáncer.

Estos descubrimientos están siendo actualmente evaluados en un ensayo clínico amplio en diversos centros médicos internacionales. Los científicos consideran que este test podría tener aplicaciones futuras en otros trastornos hematológicos además del SMD y la leucemia.

Personalizar cookies