El equipo del Instituto Bernabeu ha desarrollado un test genético que incrementa las posibilidades de embarazo en mujeres con endometriosis al identificar el riesgo de resistencia a la progesterona, una situación que puede dificultar la implantación del embrión. Este avance permite personalizar los tratamientos de fertilidad según cada caso.
“Contar con un test que identifique de antemano a las mujeres con resistencia a la progesterona supone un paso decisivo al reducir intentos fallidos y mejorar las posibilidades reales de lograr un embarazo exitoso”, explicó la doctora Belén Moliner, coordinadora de la Unidad de Endometriosis del Instituto Bernabeu.
La doctora Moliner añadió que gracias a este test, es posible identificar a las pacientes que podrían necesitar dosis más elevadas o ajustes en su tratamiento desde el inicio. “Gracias al análisis de variantes genéticas, podemos identificar a mujeres que tienen mayor riesgo de presentar resistencia a la progesterona antes incluso de iniciar el tratamiento, adelantándonos a posibles problemas y potencialmente incrementando el éxito de los tratamientos de fertilidad”, señaló.
Este diagnóstico precoz permite a los médicos ajustar las dosis de progesterona o modificar el tratamiento antes de que el embrión sea transferido, mejorando así las posibilidades de una implantación exitosa.
LOS PROBLEMAS DE LA RESISTENCIA A LA PROGESTERONA
La resistencia a la progesterona puede provocar fallos en la implantación del embrión y agravar condiciones preexistentes, afectando a un tercio de las mujeres con endometriosis. Además, se ha demostrado que niveles insuficientes de esta hormona pueden incrementar la contractilidad uterina, complicando aún más la implantación en mujeres con endometriosis.
“Nuestra recomendación es tener tranquilidad: dejarse asesorar por un buen centro que identifique bien el tipo de endometriosis y cuente con herramientas como esta prueba, marca la diferencia”, concluyó Moliner, destacando los beneficios emocionales y clínicos de este test.