Es Tendencia |
Política española Reducción de jornada PNV Congreso de los Diputados España Gobierno Empresas Hacienda Partido Popular (PP) Senda de estabilidad presupuestaria Elecciones Generales Tarragona Presupuestos 2026 El español Pedro Sánchez CIS Vox Simplificación ómnibus i Sumar Néstor Rego
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Investigación del CSIC revela que la microbiota intestinal podría afectar la función cognitiva durante el envejecimiento

Un estudio del CSIC muestra que la microbiota intestinal está relacionada con cambios en áreas del cerebro encargadas de la memoria y el lenguaje.

AgenciasporAgencias
14/10/2025 - 12:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
CSIC

CSIC

Un reciente estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, que incluyó a 54 individuos sanos mayores de 55 años, muestra que distintos tipos de microbiota intestinal están vinculados con cambios en áreas de la corteza cerebral encargadas de funciones cognitivas como la memoria, el lenguaje y el procesamiento emocional.

Los hallazgos indican que la composición de la microbiota podría tener un rol en el envejecimiento cognitivo por medio del eje intestino-cerebro. Este descubrimiento, publicado en la revista ‘Scientific Reports’, abre camino a futuras investigaciones sobre intervenciones nutricionales orientadas a prevenir o reducir el deterioro cognitivo asociado con la edad.

Este estudio, realizado por el Grupo de Modelado Computacional de la Inteligencia del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM) en colaboración con IMDEA-Food, es pionero en evaluar la relación entre la microbiota intestinal y la actividad cerebral espontánea mediante electroencefalograma en reposo en personas sanas.

Se ha descubierto que la composición de la microbiota intestinal podría influir en la actividad cerebral y, a su vez, la actividad cerebral podría afectar al envejecimiento en funciones clave como memoria, lenguaje y cognición social (reconocimiento de emociones, empatía, normas sociales y razonamiento moral). Por tanto, no todas las microbiotas intestinales son iguales, lo que incide en la actividad cerebral incluso sin presencia de enfermedad.

EJE INTESTINO-CEREBRO

La microbiota intestinal es el principal regulador del eje intestino-cerebro, pero hasta ahora se desconocía su influencia en la actividad cerebral. En este estudio, liderado por José Ignacio Serrano y María Dolores del Castillo Sobrino, se propone que diferentes perfiles de microbiota en personas mayores de 55 años sanas están asociados con actividad espontánea variada en áreas corticales-mediales posteriores del cerebro, implicadas en funciones como la percepción, la memoria y el procesamiento de información interna.

Estas áreas cerebrales están vinculadas con la memoria, el lenguaje y el procesamiento emocional, lo que demuestra que los perfiles de microbiota intestinal no patológicos se relacionan con actividad cerebral asociada a funciones cognitivas que suelen deteriorarse con la edad. Así, una modificación temprana de la microbiota, a través de cambios nutricionales, podría retrasar o mejorar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

El estudio identifica tres grupos de sujetos sanos (A, B, C) en base al análisis de su microbiota intestinal. Se observan diferencias significativas en la actividad cerebral en reposo entre estos grupos, especialmente en las áreas del precúneo, la corteza cingulada posterior bilateralmente y el giro fusiforme izquierdo, todas en la banda theta, relacionadas con la memoria y el procesamiento emocional, entre otros.

Una hipótesis sugiere que cada perfil de microbiota podría modular de forma distinta la señal del nervio vago, uno de los principales conductos de comunicación entre el intestino y el cerebro, y por tanto, influir en la actividad cerebral específica de cada grupo.

La estimulación del nervio vago tiene beneficios terapéuticos reconocidos en enfermedades del sistema nervioso central, como la epilepsia y la depresión, además de su influencia en procesos inflamatorios relacionados con enfermedades como el Parkinson o los trastornos del espectro autista. Su modulación podría ser la clave utilizada por la microbiota intestinal para activar las fibras aferentes vagales intestinales, que transmiten información desde el intestino hasta el cerebro.

Etiquetas: csiceje intestino-cerebroenvejecimiento cognitivofunciones cognitivasmicrobiota intestinal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:40
Tribunales

El Tribunal Supremo solicita al Parlamento Europeo que retire la inmunidad a ‘Alvise’ para investigar posibles delitos

15:40
Internacional

Una mujer lidera por primera vez el Banco Central de Sudán tras la decisión del jefe del Ejército

15:39
Internacional

El TEDH obliga a Rusia a indemnizar a Georgia con más de 250 millones de euros por violaciones de derechos tras el conflicto de 2008

15:39
Comunitat Valenciana

El PSPV impulsará medidas en Les Corts y municipios valencianos para honrar a Ernest Lluch

15:35
Agricultura & Alimentación

Garrovillas de Alconétar acoge un evento sobre el papel de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Supremo solicita al Parlamento Europeo que retire la inmunidad a ‘Alvise’ para investigar posibles delitos

porAgencias
14/10/2025 - 15:40

Archivo - El jefe del Ejército de Sudán y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan (archivo)-/Kremlin/dpa - Archivo
Internacional

Una mujer lidera por primera vez el Banco Central de Sudán tras la decisión del jefe del Ejército

porAgencias
14/10/2025 - 15:40

Internacional

El TEDH obliga a Rusia a indemnizar a Georgia con más de 250 millones de euros por violaciones de derechos tras el conflicto de 2008

porAgencias
14/10/2025 - 15:39

Comunitat Valenciana

El PSPV impulsará medidas en Les Corts y municipios valencianos para honrar a Ernest Lluch

porAgencias
14/10/2025 - 15:39

Actualidad

Sanidad

El Índice de Hígado Graso como herramienta efectiva en los chequeos médicos laborales

14/10/2025 - 15:25
Archivo - Imagen de recurso de un laboratorio.ROCHE - Archivo
Sanidad

Auge laboral en la industria farmacéutica: alcanza los 113.000 empleados con un crecimiento del 4% en seis meses

14/10/2025 - 15:11
Sanidad

La OMS insta a actuar contra los trastornos neurológicos responsables de millones de muertes anuales

14/10/2025 - 14:55
Sanidad

Fenaer exige al Sistema Nacional de Salud financiar el tratamiento único para la tos crónica

14/10/2025 - 14:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist