El grupo ‘Vacunas y Células Dendríticas’ de la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un estudio que muestra cómo la vacuna MV130 puede prevenir el asma alérgica eosinofílica en modelos animales. Este descubrimiento, que se sostiene hasta nueve semanas después de terminar el tratamiento, ha sido publicado en ‘Nature Communications’ y liderado por el profesor Óscar Palomares, en colaboración con la doctora Laura Conejero y el doctor José Luis Subiza de Inmunotek.
Anteriormente, la MV130 había demostrado ser efectiva en la reducción de bronquiolitis en niños causadas por virus, pero su influencia en el asma no había sido explorada hasta ahora. El estudio, parte de la tesis de Ana Carmen Sevilla, ha utilizado técnicas como citometría de flujo y análisis transcriptómicos para demostrar que MV130 induce una respuesta inmunitaria que repudia los alérgenos sin generar patologías.
Este avance no solo muestra la capacidad de MV130 de actuar frente al asma, sino que también detalla los procesos celulares y moleculares que lo hacen posible, abriendo la posibilidad de futuros ensayos clínicos. El proyecto sigue en marcha en el marco del proyecto CPP2023-010425, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y con el apoyo de un nuevo doctorado industrial de la Comunidad de Madrid.