Profesionales de la atención primaria del Hospital General de Elche en Alicante han desarrollado el estudio ‘Cuidadores y pacientes pluripatológicos’, que examina la “influencia” del tipo de cuidador principal en el manejo de pacientes con diversas enfermedades crónicas.
Este reconocimiento ha llegado a nivel nacional, otorgándosele el segundo premio al mejor trabajo de investigación original en el 47 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), tal como lo ha comunicado la Generalitat Valenciana.
El premio destaca la “excelencia” de la investigación en atención primaria de Elche, resaltando su aporte en el manejo de la cronicidad compleja y la optimización de la atención sanitaria en España.
La investigación se enfocó en la repercusión de los cuidadores, ya sean familiares o externos, sobre el uso de los recursos sanitarios en pacientes con múltiples patologías, influenciada por el “envejecimiento acelerado de la población española” y el aumento de la dependencia y necesidad de servicios médicos.
Con una muestra de 398 pacientes, el estudio encontró diferencias “significativas” en el manejo de la salud entre los pacientes cuidados por externos comparados con los familiares, mostrando una “menor cantidad de ingresos hospitalarios”, una estancia media “considerablemente reducida” y una “menor polimedicación”. Esto sugiere una “mejor gestión de su cronicidad”.
Inmaculada Candela, médica de familia y autora principal del estudio, señaló que “el tipo de cuidador constituye un determinante social relevante en el manejo de pacientes pluripatológicos”. Además, destacó que adaptar el perfil del cuidador en los programas de cronicidad y estrategias de riesgo podría “mejorar la eficiencia del sistema y la calidad asistencial”.
El equipo de investigación premiado incluye a Inmaculada Candela García, Belinda Santonja Fernández, Francisco Javier Pazos, Carmen Aracil, Lara Díez y Ana María Santa.