El ISCIII evalúa desafíos y avances en la investigación con organoides cerebrales

El ISCIII aborda los avances y desafíos en el uso de organoides cerebrales para investigar patologías neurológicas.

Un equipo de especialistas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha llevado a cabo una revisión exhaustiva sobre el uso y desarrollo de los organoides cerebrales, conocidos como ‘mini-órganos’, que reproducen funciones del cerebro humano y son claves en el estudio de patologías neurológicas.

En el ISCIII, diversas unidades se dedican al estudio de estos organoides, centrando sus esfuerzos en comprender mejor los procesos biológicos del cerebro humano y su aplicación en la medicina regenerativa. La Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas (UFIEC) ha publicado recientemente un estudio sobre los últimos avances en este campo en la revista ‘Neural Regeneration Research’.

Estos organoides, estructuras tridimensionales cultivadas in vitro, simulan el desarrollo y funcionamiento cerebral, ofreciendo un modelo más preciso y ético para el estudio de enfermedades que modelos animales, según explican Raquel Coronel e Isabel Liste de la UFIEC-ISCIII. Estos incluyen trastornos como el autismo, la epilepsia y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

La capacidad de estos organoides para replicar las etapas iniciales del desarrollo cerebral humano ofrece nuevas perspectivas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas. La revisión detalla los protocolos para crear diversos tipos de organoides cerebrales humanos y sus aplicaciones en el estudio de enfermedades, además de su potencial en el cribado de fármacos y ensayos toxicológicos.

Además, el documento repasa aspectos del conocimiento científico en embriogénesis, desarrollo de líneas celulares, y posibles aplicaciones en enfermedades como esquizofrenia y tumores cerebrales, entre otras. También abordan los principales desafíos que enfrenta el desarrollo de estos modelos, como la integración de células inmunitarias y la creación de sistemas vasculares, esenciales para la maduración de los organoides.

Personalizar cookies