El Grupo de Trabajo de Integración de Cardiología y Atención Primaria de la Asociación de Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), en colaboración con Novartis, ha iniciado ‘Action’, un proyecto destinado a optimizar el tratamiento y el pronóstico de patologías cardíacas como la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) y la hipercolesterolemia familiar (HF).
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de fallecimiento en España. Conforme a cifras del INE, en 2023 murieron 115.889 individuos por esta causa, lo que representa el 26,75 por ciento del total de defunciones. La ECVA es responsable de dos tercios de estas muertes y es conocida por su desarrollo asintomático.
‘Action’ fue creado para mejorar la interacción entre los distintos niveles de atención médica y homogeneizar la asistencia a pacientes con ECVA y/o HF, con el fin de minimizar su riesgo cardiovascular. Proporciona una ‘checklist’ que asiste a los profesionales médicos en seis áreas fundamentales para mejorar la atención a estos pacientes.
Esta herramienta contempla la mejora en la administración de tratamientos, identificando posibles fallos o problemas de adherencia, así como la evaluación de condiciones clínicas adicionales, enfocándose en perfiles de alto riesgo y la posibilidad de HF, una condición que puede afectar el manejo de lípidos.
El ‘checklist’ también promueve un seguimiento estructurado, con mediciones regulares y protocolos que se comparten entre los diferentes niveles de atención médica, y se centra en el conocimiento del paciente, evaluando su grado de información y promoviendo la educación en salud como un elemento crucial del tratamiento.
SESIONES DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN
Adicionalmente, ‘Action’ incluye sesiones presenciales en España con miembros del comité científico de Manejo de la Enfermedad cardiovascular aterosclerótica entre Cardiología y Atención Primaria (MEVCAP) que buscan ser un espacio de encuentro y debate entre los diferentes niveles de atención.
Estas sesiones también buscan promover el diálogo para identificar obstáculos que enfrentan los especialistas en la práctica clínica y acordar estrategias para mejorar los circuitos de atención compartidos y sostenibles.
‘ACTION es una herramienta que nace con el objetivo de mejorar el abordaje de uno de los principales retos en la atención a los pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica: la falta de control lipídico a pesar del diagnóstico. Y todo ello, con el consenso entre cardiología y atención primaria, colaboración clave para mejorar el pronóstico de estos pacientes’, ha destacado el coordinador del Grupo de Trabajo de Integración de Cardiología y Atención Primaria de la SEC, Vivencio Barrios.
Por su parte, la directora médica de Novartis, Lupe Martínez, ha mostrado el compromiso de la compañía con la transformación del modelo de Atención Primaria (AP). En este sentido, ha resaltado que su apoyo a herramientas como ‘Action’ pretende servir para fortalecer el sistema de salud y mejorar los resultados en salud cardiovascular.










