Eli Lilly and Company ha hecho público el lanzamiento de ‘Lilly TuneLab’ este miércoles, una avanzada plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático que tiene como objetivo principal facilitar a las biotecnológicas la aceleración en la creación de fármacos novedosos.
La empresa ha comunicado que esta herramienta ofrece a las biotecnológicas el acceso a un amplio repositorio de datos sobre desarrollo farmacéutico, que ha sido enriquecido con décadas de investigación acumulada por Lilly y tiene un valor estimado superior a los 853.410 millones de euros.
“Lilly TuneLab fue diseñada para nivelar el campo de juego permitiendo que las firmas más pequeñas tengan acceso a algunas de las mismas herramientas de IA que nuestros científicos emplean cotidianamente. Al proporcionar este acceso, aspiramos a acelerar la creación de nuevos tratamientos para los pacientes que los requieren”, destacó Daniel Skovronsky, director científico y presidente de los Laboratorios de Investigación de Lilly y Lilly Inmunología.
‘Lilly TuneLab’ se basa en una serie completa de datos sobre la disponibilidad de medicamentos, seguridad y ensayos preclínicos, que representan información experimental de centenares de miles de moléculas únicas. A cambio del acceso, los socios biotecnológicos seleccionados contribuyen a la expansión y mejora de los datos, lo cual beneficia a otros miembros del ecosistema y, finalmente, a los pacientes.
LÍNEAS DE TRABAJO FUTURAS
La compañía ha anunciado su intención de expandir las funcionalidades y capacidades de la plataforma más allá de esta versión inicial, incluyendo la integración de modelos predictivos ‘in vivo’ para pequeñas moléculas, que estarán disponibles exclusivamente en ‘Lilly TuneLab’.
Esta herramienta complementa la oferta de Lilly Catalyze360 para los socios biotecnológicos de Lilly, que abarca desde capital estratégico a través de Lilly Ventures, hasta instalaciones de laboratorio de última generación en Lilly Gateway Labs y experiencia en el desarrollo de fármacos mediante Lilly ExploR&D.
Nisha Nanda, vicepresidenta de grupo y responsable de Lilly Catalyze360, señaló que para muchas empresas biotecnológicas emergentes, el acceso a la IA y el aprendizaje automático en el desarrollo de fármacos “aún es solo una promesa”. Por eso, ‘Lilly TuneLab’ busca cambiar esta situación compartiendo recursos que amplíen el conocimiento científico, permitan tomar decisiones de desarrollo más acertadas desde etapas tempranas y mejoren las probabilidades de éxito.