Loren Arseguet es nombrada presidenta de Derecho a Morir Dignamente para un mandato de cuatro años

Loren Arseguet liderará Derecho a Morir Dignamente, siendo la primera mujer en el cargo, para impulsar el debate sobre la autodeterminación vital.

Archivo - La presidenta de Derecho a Morir Dignamente, Loren Arseguet.DMD - Archivo

Derecho a Morir Dignamente (DMD) ha confirmado la elección de Loren Arseguet como su nueva presidenta, quien dirigirá la organización durante los próximos cuatro años, relevando a Javier Velasco. Esta designación marca un hito al ser Arseguet la primera mujer en liderar la entidad.

En una reciente reunión de la asamblea federal de DMD, se ratificó la composición del nuevo equipo ejecutivo, que incluye al médico Fernando Marín, la empleada de banca Eva Camps, la jurista Elisa Casas y el periodista Antón García Ferreiro.

Loren Arseguet, nacida en Castelsarrasin (Francia) en 1954 y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de la Sorbona, ha residido en Madrid desde los años 80. Hasta la fecha, ha gestionado los asuntos internacionales de DMD, organización a la que se unió en 2015.

«Soy una ciudadana profundamente comprometida y decidida a luchar por la libre disposición de la propia vida, un derecho humano todavía por conquistar, y a luchar contra el tabú de la muerte, este oscurantismo que hace sombrío el final de tantas personas», declaró Arseguet tras su elección.

Conmovida por experiencias personales trágicas, como el suicidio de su padre y el doloroso fallecimiento de otros familiares, Arseguet se ha unido a DMD con la intención de influir positivamente en el debate sobre la autodeterminación en el final de la vida. La nueva dirección de DMD también enfocará sus esfuerzos en promover la correcta implementación de la Ley de Eutanasia en España, destacando la necesidad de abolir las desigualdades existentes entre diversas regiones del país.

Personalizar cookies