Un 78% de las madres en España se sienten mentalmente sobrecargadas, superando en 10 puntos porcentuales la media europea que se sitúa en el 67%, de acuerdo con un estudio realizado por la ONG Make Mothers Matter (MMM) en colaboración con Kantar.
La investigación ‘El estado de la maternidad en Europa 2024’ analizó las vivencias de 9.600 madres de varios países europeos, detectando brechas significativas en conciliación, salarios y cuidados que contribuyen al deterioro de la salud mental de las madres.
En España, la situación es particularmente alarmante, con un 57% de las encuestadas reportando problemas de salud mental, comparado con el 50% en Europa. Además, España lidera en niveles de ansiedad y agotamiento mental, con un 42% de las madres indicando haber experimentado ansiedad frente a un 32% en la UE, y un 21% reportando ‘burnout’ comparado con un 18% en Europa.
El estudio también señala que las madres españolas llevan a cabo hasta el 64% de las tareas domésticas, y solo un 53% siente que su rol maternal es valorado por la sociedad, por debajo del 59% europeo. “Cuando las madres quedan excluidas de nuestros sistemas, cuando su labor de cuidados es ignorada, no se apoya ni se comparte, toda la sociedad paga el precio”, afirmó Afaf Abounouadar, directora ejecutiva de MMM.
El informe será presentado en el Parlamento Europeo el próximo 22 de septiembre, con Ibone Olza, directora del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, representando a España. Olza enfatizó la importancia de la encuesta: “Esta encuesta es muy importante porque refleja que las madres están al límite: cansadas, sobrecargadas, asumiendo casi toda la carga mental de los cuidados de los hijos e hijas, sintiéndose poco valoradas, asumiendo como un esfuerzo personal la ‘conciliación’, que en realidad se resume en su sobreesfuerzo. La sociedad europea está fallando a las madres, no les ofrece ni el apoyo ni el reconocimiento que necesitan para criar”, explicó.