La viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha confirmado el compromiso del gobierno regional por evolucionar hacia una farmacia comunitaria “moderna, flexible, con mayor capacidad de respuesta y plenamente integrada” en el sistema de salud.
“Desde la Comunidad de Madrid vamos a seguir apostando por este modelo de éxito que es un orgullo para todos nosotros y, desde luego, potenciando vuestro papel activo”, afirmó durante el evento ‘Las voces de la farmacia’, organizado por Europa Press y Bidafarma en conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico.
La dirigente destacó que Madrid dispone de “una extensa y sólida red” de 3.000 farmacias y cerca de 10.000 profesionales farmacéuticos que brindan apoyo, escucha y consejo a los pacientes, asegurando la salud pública.
Además, Gutiérrez subrayó la importancia “estratégica” del sector farmacéutico en la región y señaló que el gasto en recetas representa cerca del 12 por ciento del presupuesto de la Consejería de Sanidad, mientras que el gasto farmacéutico total, incluyendo la farmacia hospitalaria, alcanza el 30 por ciento.
“Un reflejo de dicho compromiso es el nuevo decreto que estamos tramitando para desarrollar la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid”, resaltó la viceconsejera, quien también mencionó programas colaborativos con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid para promover el uso seguro de medicamentos y la prevención de enfermedades.
FARMACIA RURAL
En su discurso, Gutiérrez valoró especialmente la labor de la farmacia rural y su papel vital en municipios pequeños, donde en muchas ocasiones los farmacéuticos son los profesionales de salud más accesibles. La Comunidad de Madrid fomenta estas áreas con ayudas económicas para la apertura y mantenimiento de farmacias en poblaciones menores de 1.000 habitantes.
La consejera concluyó su intervención elogiando la labor de los farmacéuticos: “Enhorabuena por vuestro magnífico trabajo, vuestro esfuerzo, dedicación y compromiso que permite visibilizar el gran valor que aporta la farmacia a nuestra sociedad y a nuestro sistema de salud; un eslabón imprescindible en el funcionamiento de nuestro sistema sanitario”.